17 de septiembre de 2013

"En Lima hay medio millón de personas que hablan quechua"

Un proyecto de ley pretende establecer el aprendizaje obligatorio de una lengua aborigen para egresar de las universidades. Más precisamente, quechua o aymara. Pablo Carreño, lingüista e investigador del problema intercultural, traduce el panorama acerca de este conflicto entre realidades.

ESCRIBE: JAVIER WONG QUIÑONES
javier.wong@revistavelaverde.pe
FOTO: ALONSO MOLINA 
¿Qué función cumplen el quechua y el castellano en el país?
En Perú hay una especialización en el uso de las lenguas. El quechua es una lengua oral y regional, con bastante peso en determinadas regiones del país. El castellano es el lenguaje oficial, escrito, académico, de importación. Así se han construido las reglas del juego.
En tu libro El quechua y la modernidad, sugieres que el índice de analfabetismo es casi un indicador de ´indianidad´. ¿Qué tan fuerte es el factor discriminatorio hacia el quechua?
Es una cuestión histórica. En el imperio incaico no había escritura y el quechua fue inmediatamente reemplazado por el castellano. Fue un asunto de inercia. Como entenderás, el Perú es un país escindido y el quechua está categorizado en el tema tradicional del “atraso”. El ejemplo reciente del funcionario cuzqueño que lo calificó de “cáncer”, es claro. En el mundo de la calle ocurre, se asocia el quechua con asuntos “atrasados”. El tema es que son puramente prejuicios. No debe ser así con un idioma que hablan más de cuatro millones de peruanos.
Los propios quechuahablantes tienden a alejarse de su propia lengua.
Trabajé en un proyecto en quechua y en quiché (una lengua nativa guatemalteca). Esta última ya es escrita; y los chicos la aprenden y reconocen. Acá es todo lo contrario. En Apurímac, por ejemplo, donde el 60% de la gente habla quechua, llegábamos a los colegios y la gente negaba su propia lengua.
¿La enseñanza bilingüe en aquellas zonas debería ser una solución?
Es cierto que en el mundo urbano, que importa mucho, se habla castellano. Todos necesitan aprenderlo, es fundamental. Pero los mismos padres a veces se niegan a la educación bilingüe, ven el quechua, nuevamente, como un sinónimo de retraso. Hablar quechua te pone en desventaja; y justamente lo que propone la enseñanza bilingüe es formarlos en los dos, pero aprender a partir del quechua.
En el proyecto de ley, se habla de una conjunción entre la “cultura dominante” y la “cultura milenaria oriunda del Perú”. ¿La obligatoriedad del aprendizaje es una manera de crear esa conjunción?
 
Por mi trabajo en consultorías sobre el quechua, he visto que los profesionales peruanos que trabajan en el interior del país tienen la necesidad de aprenderlo. He enseñado quechua a ingenieros, abogados y antropólogos. El funcionario estatal en provincia se termina encontrando con personas quechuahablantes. Sería una ventaja para el profesional peruano saber el idioma que te conecta con una parte importante del país.
Pero, ¿debe ser una obligación?
Eso sí, no sé si debería ser una obligación. Existen otras maneras.
¿No tendría mucho más valor si se comienza a impartir cursos de quechua en los colegios, por ejemplo?
Uno de los asuntos que discuto, es que se habla mucho de la interculturalidad en comunidades rurales de la selva y de la sierra, se pone énfasis en el problema bilingüe; pero donde hace más falta es en las grandes ciudades, incluso en las de la sierra. Si se enseñara en los colegios un par de cursos opcionales de quechua, sería muy útil para acercar a los dos mundos. A veces el Perú parece un país bipolar.
¿Se puede impartir el quechua en las grandes ciudades?
No hay vehículos para llenar esto. En Lima hay poquísimos centros de enseñanza de quechua, por eso se tiene que trabajar con maestros particulares. La formación de temas lingüísticos es limitada, pero demanda hay. Se piensa que el quechua es el idioma de las montañas, cuando en Lima hay medio millón de personas que lo hablan. La mayoría fue desplazada por el terrorismo. Lo mismo pasa en todas las grandes ciudades del país.
¿Cuál es el trauma que les produce a los niños quechuahablantes cuando tienen que ir a escuelas donde reina el español?
¿Qué te pasaría si, siendo niño, te mandaran a Rusia y no sabes el idioma? No vas a aprender matemática en ruso. Es lo mismo que les pasa a los niños. “Que son brutos” dicen, pero si les hablas en una lengua que no entienden, no pueden comunicarse. Yo he ido a colegios a hablar con niños en quechua, son graciosos, alegres, comunicativos. Hay que empezar a integrar al quechua, darle una forma escrita más institucionalizada. Ni siquiera hay un alfabeto utilizable para la currícula. Cuando trabajas en educación, necesitas relacionar una letra con otra, pero eso no ocurre.
¿Tiene futuro una lengua como el quechua en el siglo XXI?
Tiene que convertirse en una lengua más urbana y escrita, parecerse en ese sentido al castellano. Debe ser una lengua escrita en colegios y tener más cabida en medios de comunicación; pero eso no pasa de la noche a la mañana, claro.

Fuente: Revista Velaverde. Actualidad. Número 28. <http://www.revistavelaverde.pe/?p=5895>

8 de agosto de 2013

Congreso Internacional “Léxico y Contacto de Lenguas en los Andes”


  • Fecha:
    del 15 de agosto del 2013
    al 17 de agosto del 2013
  • Horario:
    9:00 am a 6:00 pm
  • Vacantes: 
    100
  • Modalidad: 
    Ingreso libre
  • REGÍSTRAME EN EVENTO
AGREGAR A GOOGLE CALENDAR

El encuentro dará cabida al examen de las relaciones entre lengua y sociedad vistas desde el prisma del léxico; al análisis de los sutiles procesos semánticos que han atravesado ítems o campos léxicos en una situación de contacto, sin dejar de lado el entorno cultural ni los factores pragmáticos, textuales y funcionales que condicionan su ocurrencia y les dan un perfil particular, así como a la indagación etimológica, tomando en cuenta la historia común de contactos prolongados, superposiciones y desplazamientos que comparten el quechua, el aimara y otras lenguas andinas, tanto entre sí como con el castellano. Son de nuestro interés, también, la reflexión sobre aspectos teóricos y metodológicos de la lexicografía andina, así como los estudios que examinen los factores ideológicos presentes en su desarrollo. Los avances en el examen lexicográfico, referidos tanto a los vocabularios coloniales y republicanos como a los contemporáneos, ocuparán también nuestra atención.La pregunta central de la que se ocupa el evento es la siguiente: ¿cuál es el papel del contacto lingüístico en el complejo devenir del léxico andino, sea el de las lenguas indígenas o el del castellano, y cuáles son los enfoques teóricos y perspectivas metodológicas más útiles para estudiarlo?
Estamos abiertos, asimismo, a la reflexión que se proyecte hacia otros ámbitos hispanoamericanos, sobre todo aquella que atienda a espacios en los que el castellano y las lenguas indígenas americanas han interactuado históricamente. Tendrán lugar aquí perspectivas comparativas respecto del área andina y enfoques teóricos o metodológicos que puedan dar luces sobre problemas más generales.

Ponentes principales

  • Jorge Gómez Rendón (Pontificia Universidad Católica del Ecuador / Universiteit van Amsterdam)
  • Rosaleen Howard (Newcastle University)
  • Luis Fernando Lara (El Colegio de México, El Colegio Nacional)
  • Roland Schmidt-Riese (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt)
  • Rodolfo Cerrón – Palomino (Pontificia Universidad Católica del Perú)
  • Carlos Garatea Grau (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Contacto

2 de agosto de 2013

Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua de Rodolfo Cerrón-Palomino

Desde hace una semana, tengo en mis manos una de las últimas publicaciones de mi profesor Rodolfo Cerrón-Palomino. Me refiero a Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua publicado por Peter Lang dentro de la serie Lenguas, sociedades y culturas en Latinoamérica que edita el mismo maestro junto a Kerstin Störl. Esta publicación contiene 14 artículos escritos por Cerrón-Palomino durante varios años que dan cuenta de sus investigaciones en torno a la lengua de los incas. Los ensayos se encuentran divididos en tres secciones. La primera sección corresponde al puquina, lengua que el autor considera como el idioma de los ancestros de los incas, provenientes del altiplano. La segunda parte trata sobre el aimara como lengua oficial de los incas míticos y la tercera aborda el idioma quechua como lengua general de los incas, ambas lenguas de origen centro-andino.

Esta publicación nace ante la necesidad de desterrar diversas falacias en torno a la lengua de los incas sobre la base de la investigación lingüística, arqueológica e histórica, ya que, durante varios años, entre muchas disciplinas afines que han abordado el tema, no ha existido consenso alguno que permita enriquecer la investigación y el diálogo dentro de una perspectiva interdisciplinaria. Además, Cerrón-Palomino, a través de este conjunto de ensayos, se propone reivindicar histórica-cultural y lingüísticamente el idioma puquina, la tercera lengua general del antiguo Perú.

Aquí les dejo un video que fue realizado para el proyecto Aula Abierta de la Pontificia Universidad Católica del Perú que aborda varios aspectos de los tratados en la última publicación del maestro.


15 de julio de 2013

Tercer workshop de Sylex

Me acabo de enterar del lanzamiento del tercer workshop que organiza el grupo Sylex (Sintaxis y Léxico) de la Universidad de Zaragoza. Al igual que sus dos ediciones anteriores (2008 y 2010), esta vez Sylex II nos presenta la discusión sobre cómo perciben y hablan los usuarios de las diferentes lenguas sobre el espacio y el movimiento. La información sobre el programa y el call for papers la pueden encontrar dándole clic aquí.

15 de noviembre de 2012

Fronteras I, coloquio interdisciplinario



El Coloquio Interdisciplinario Fronteras I, organizado por el grupo interdisciplinario de investigación Mente y Lenguaje, llega a nosotros este año gracias al apoyo de Estudios Generales Letras.
El evento se distingue por congregar investigadores de diferentes especialidades interesados en temas de frontera y por generar un espacio de discusión interdisciplinaria en torno del desarrollo, la estructura, y la evolución de la mente y el lenguaje.
Los ponentes de este año serán los siguientes:
  • Ricardo Braun (filósofo)
  • César Escajadillo (filósofo)
  • Mari Fernández (lingüista)
  • Marcos Herrera (lingüista y psicoanalista)
  • Carla Mantilla (psicóloga clínica)
  • Jorge Pérez Silva (lingüista)
  • Pablo Quintanilla Pérez-Wicht (filósofo)
  • Miguel Rodríguez Mondoñedo (lingüista)
La conferencia magistral estará a cargo de Claudia Muñoz, filósofa de la Universidad de Concepción (Chile), quien dará una charla sobre “La naturalización de los conceptos morales en la obra de Mark Johnson”.
El evento se llevará a cabo el día viernes 16 de noviembre en el Auditorio de Estudios Generales Letras de 9 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:30 p.m. a 7:00 p.m. La entrada es completamente libre para todos.
Puedes consultar el programa aquí.
Si no eres parte de la comunidad PUCP y deseas asistir, solo tienes que inscribirte aquí.
El evento será transmitido en vivo a través de la página web de EEGGLL.

TRANSMISIÓN EN VIVO:


15 de junio de 2012

"El problema con las palabras es que a veces son cajas 2D y a veces cajas 3D"

Joel Armando Zavala Tovar
Pontificia Universidad Católica del Perú
jzavalat@pucp.pe

El reciente libro de Mario Montalbetti, poeta y lingüista de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se titula Cajas. Con un diseño  y organización que muy pocos libros tienen (el de libro objeto), Montalbetti expone algunas de sus principales ideas en torno a la lingüística, la filosofía, la arquitectura, el arte y el psicoanálisis. El libro recorre estas áreas para dar forma a cada una de sus argumentaciones y sostener la exposición en relación con el signo (significado más significante en la concepción saussureana).

Muchas de las ideas expuestas por Montalbetti en "Cajas" son producto de un trabajo de reflexión de varios años en relación al problema del significado, es por eso que en el curso de Lingüística General de la Especialidad de Lingüística de la PUCP, que en algún momento cursé con Mario, vimos y discutimos muchas de estas novedosas ideas, además de las varias exposiciones que el brindó tanto en la Facultad de Arquitectura de la PUCP como en la de Lovaina.

Montalbetti empieza por presentarnos "cajas" hasta llegar a una comparación muy simpática entre la naturaleza de las mismas (3d, 2d, objeto de la promesa)  y las palabras, signos dotados de significado y significante. Lo más resaltante de todo esto, para efectos de la teoría lingüística, son las conclusiones a la que llega Montalbetti:


"[...] las palabras prometen significados"
"[...] entonces, el significado como objeto a secas puede no existir... con tal de que la palabra siga prometiendo un significado" (Las cursivas son nuestras).
"El significado es el objeto de la promesa del significante. (Lacan dijo algo parecido.)" (Las cursivas son nuestras).
"El significado es "lo que no se ve" en una palabra, porque ha sido escondido adentro"

Al final, el autor expone con más claridad aquello que llamamos "sentido" (¡que no es lo mismo que significado!) y la idea del significado como objeto de la promesa del significante, que en otros lados ha llamado "el significado como ilusión del significante" y cómo esto se aplicaría en objetos artísticos concretos en relación con la interpretación y la naturaleza del objeto artístico.

Cajas es un libro polémico por sus novedosas ideas. Nunca había visto una argumentación tan clara y directa en relación con la naturaleza del significado (frente a las definiciones circulares y poco convincentes de ciertos lingüistas, un problema de muchos años) que quiebre los tradicionales argumentos saussureanos y se alimente de otras disciplinas. Finalmente, parece que el significado no existe, que es una ilusión y que si queremos saber qué es debemos hurgar al máximo en sus propiedades.
15 de junio de 2012

2 de junio de 2012

Subjetividad, variación y contacto de lenguas

Joel Armando Zavala Tovar
Pontificia Universidad Católica del Perú
jzavalat@pucp.pe

La subjetividad, en términos del lenguaje, puede ser entendida como un fenómeno de percepción, es decir, un conjunto de actitudes que el hablante de una lengua proyecta sobre determinados hechos lingüísticos, sean estos propios o ajenos. Como afirma Caravedo, los hablantes que comparten un espacio común tienen un conjunto de usos o hábitos lingüísticos más o menos homogéneos donde existe una aceptación tácita de los mismos. En otras palabras, no se valoran de forma positiva o negativa. Un ejemplo de este tipo vendría a ser el caso del seseo en Hispanoamérica en la que la proyección de los hablantes podría ser considerada neutral. La evaluación negativa solo podría darse en el caso de hablantes con modalidades diferentes, como en el caso de la castellana no seseante  (2005: 19). A este tipo de valoraciones se les denomina indirectas.
En el caso de las valoraciones de carácter directo, estas se presentan cuando se percibe un rasgo determinado de una modalidad global y luego los hablantes proyectan sus valoraciones. Caravedo (2005:19) propone que en este tipo de valoración debe hacerse una diferencia entre la autoevaluación o reconocimiento (como en el caso de la distinción entre /s/ y /θ/ por parte de los hablantes de castellano central) y la evaluación de modalidades diferentes a la propia. Sin duda ambos tipos de proyecciones de los hablantes pueden influir en la dirección de la variación de la lengua.
En función de los aspectos vinculados con la subjetividad que hemos detallado, presentaremos un conjunto de factores lingüísticos relacionados con ella para finalmente ver cómo influyen en el contacto lingüístico.

1.     Subjetividad y norma
En el terreno de la lingüística, se emplean conceptos como lengua estándar, lengua vulgar, norma culta, nivel estándar, nivel subestándar, etc., para referirse a modalidades que se aproximan o se alejan de la norma. Es así que aquello más cercano a la norma es considerado como culto, mientras que aquello que mantiene distancia de la norma se va configurando como vulgar o menos culta. Sin duda, estos términos son proyección de las percepciones realizadas por hablantes sobre determinadas modalidades de habla. Esta idea se afianza cuando existen academias de la lengua que, entre otros propósitos, aspiran a la fijación o unificación de la norma (sino recordemos la ya gastada frase de la Real Academia de la Lengua Española: «limpia, fija y da esplendor»). Aunque no estemos de acuerdo con las actividades de estas instituciones[1], ya que contravienen la naturaleza propia del lenguaje (su historicidad y evolución), creemos que es necesario llamar la atención sobre las diversas consecuencias que esto acarrea en relación con los fenómenos de variación lingüística.

2.     Subjetividad y hechos linguisticos
Como hemos mencionado al iniciar nuestra presentación, la subjetividad y la percepción puede vincularse con los hechos lingüísticos. Esto se manifiesta cuando los hablantes proyectan sus percepciones sobre fenómenos linguisticos propios o ajenos, es decir, configuran un conjunto de valoraciones positivas o negativas de carácter múltiple. Por poner algunos ejemplos, ciertos hablantes de castellano andino se jactan de su pronunciación de /ʎ/ frente al imperante yeísmo costeño diciendo que “así no es”, “así no se dice” etc. También se presenta el caso en que hablantes de modalidades ajenas al castellano andino manifiestan su prejuicio sobre el fenómeno de la motosidad[2]. Como vemos en estos ejemplos, los hablantes toman su modalidad como instrumento de valoración de otras modalidades y van configurando lo que se conoce como prejuicios lingüísticos, los cuales detallaremos más adelante.

3.     Subjetividad y gramáticas
Así como los hablantes proyectan sus valoraciones sobre hechos lingüísticos, los gramáticos, es decir, los que elaboran gramáticas, también se ven influidos por fenómenos de percepción. Muchas gramáticas elaboradas por hablantes de la propia lengua que describen, hacen explícitas sus consideraciones sobre estructuras lingüísticas en función de la norma, sus propias convicciones o, en algunos casos, sus lineamientos teóricos. Un ejemplo que puede clarificar esta idea sería la siguiente caracterización de Alonso y Henríquez Ureña para referirse al fenómeno de los dativos de interés, donde consideran que estos expresan “la acción poniendo el sujeto toda su alma y afianzando su personalidad” (1953: 106). Sin duda se trata de una caracterización donde la subjetividad y percepción se manifiestan claramente y en la que se pierde la capacidad explicativa del fenómeno en cuestión.

4.     Subjetividad, higiene verbal, mitos y prejuicios linguisticos
De acuerdo con Cameron (1995) los hablantes manifiestan sus apreciaciones sobre los usos lingüísticos de otros hablantes en términos positivos o negativos a los que denomina higiene verbal. Este término abarca también lo que los lingüistas conocemos como prescriptivismo y donde, sin duda, también se presenta el fenómeno de la subjetividad tal como lo hemos descrito anteriormente.
Otros términos que describen fenómenos de percepción y subjetividad en relación con hechos linguisticos son los llamados prejuicios linguisticos, como el caso de la motosidad, y los mitos lingüísticos, como la consideración de que “el francés es una lengua lógica”, “las mujeres hablan mucho más”, “algunas lenguas son más difíciles que otras”, o que “los doble negativos son ilógicos” (Cfr. Bauer y Trudgill 1998).

Conclusión
A modo de conclusión, el contacto de lenguas, como fenómeno lingüístico no está exento de los factores que hemos detallado anteriormente. En situaciones de contacto, los hablantes de una lengua transmiten sus propias valoraciones a los de otra lengua y viceversa. En algunos casos, las valoraciones positivas o negativas de determinadas variedades inmersas en el contacto van consolidando ciertas estructuras lingüísticas o finalmente, estableciendo relaciones diferenciales, incluso entre hablantes de una misma lengua. Es obvio que el estudio de la situación de contacto en estos términos complicaría la tarea del lingüista en el sentido de que las valoraciones de los hablantes sobre sus modalidades de habla deberían formar parte de la descripción gramatical.

Bibliografía
ALONSO, Amado y Alonso HENRÍQUEZ UREÑA
1953            Gramática castellana. Buenos Aires: Editorial Losada.

BAUER, Laurie y Peter TRUDGILL
1998            Language myths. London: Penguin.

CAMERON, Deborah
1995            Verbal Hygiene. New York, London: Routledge.

CARAVEDO, Rocío
2005          “La realidad subjetiva en el estudio del español de América”. En  VOLKER, Noll, Klaus ZIMMERMANN e INGRID NEUMANN –HOLZSCHUH (eds.). El español en América. Aspectos teóricos, particulares, contactos. Madrid: Vervuert, pp.17-32.

CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo
2003        Castellano andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú/GTZ.

PÉREZ, Jorge, Jorge ACURIO y Raúl BENDEZÚ
2008            Contra el prejuicio lingüístico de la motosidad. Un estudio de las vocales del castellano andino desde la fonética acústica. Lima: Instituto Riva Agüero, Pontificia Universidad Católica del Perú.


[1] Sin duda esto también caería dentro del fenómeno de percepción y subjetividad.
[2] De acuerdo con Pérez, Acurio y Bendezú (2008) la motosidad puede ser entendida como “el prejuicio lingüístico según el cual los hablantes de castellano andino, especialmente los bilingües, pronuncian la i como e y la e como i, y también la u como o y la o como u”.

23 de mayo de 2012

Sincronía, diacronía e historia de Coseriu y una explicación del cambio lingüístico en el castellano andino

Joel Armando Zavala Tovar
Pontificia Universidad Católica del Perú
jzavalat@pucp.pe

El castellano andino constituye, como toda manifestación lingüística, un hecho social presente en gran parte de nuestro territorio que puede explicarse desde múltiples perspectivas (aspectos sociolingüísticos, pedagógicos, contacto lingüístico y aspectos gramaticales)[1].
 Lo que aquí nos interesa es explicar el castellano andino en función de factores relacionados con la situación de contacto lingüístico, cambio lingüístico y variación lingüística que se fundamentan, en gran parte, en las ideas de Coseriu (1978). Empecemos, pues, precisando que el castellano andino se da en la boca de los hablantes, es decir, se manifiesta en el hablar propio de los individuos y se configura como parte del conjunto de hábitos lingüísticos de una comunidad (acervo lingüístico). Más adelante precisaremos en qué consiste este conjunto de prácticas lingüísticas cuando expliquemos cómo es que el castellano andino debe ser considerado dentro de una situación de contacto de lenguas. Por el momento, sigamos exponiendo ideas generales.  El castellano andino también puede ser visto  como un sistema de isoglosas, es decir, como un objeto de estudio que condensa dos planos no contradictorios o dicotómicos (como los de Saussure en el Curso). El primero de ellos es aquel que toma en cuenta aspectos lingüísticos que se transmiten generacionalmente —como se da en el caso del castellano andino cuando los hablantes lo aprenden como lengua materna (L1) y cuyo origen es esencialmente una situación de contacto inicial. El segundo plano considera los hechos actuales de la lengua (tradiciones discursivas contemporáneas del castellano andino, literatura, etc.) que, no obstante, también pueden transmitirse.


El castellano andino. Contacto de lenguas y cambio lingüístico
Existen diversos modos de caracterizar el castellano andino, por poner algunos ejemplos, podríamos decir que se trata de una lengua pidgin o, mejor aún, una lengua criolla, aunque esta visión resulte explicativamente pobre ya que se propone una receta (léxico de tal lengua + gramática de tal lengua) que no captura factores externos inmersos en el nacimiento de la lengua, variedad o dialecto. Otra explicación, tan parcial como la anterior, resulta aquella que se concentra o se fundamenta en el hecho de que dos lenguas se fusionan o se encuentran y forman una nueva, así de simple, dejando de lado, al igual que el primer ejemplo, “dinamismo, convivencias y mezclas entre personas que hablan lenguas o variedades distintas” (Garatea 2011).

Nuestra propuesta es que el estudio y caracterización del castellano andino debe abordar tres aspectos fundamentales que confluyen: contacto de lenguas, cambio lingüístico (factores internos y externos) y alteridad[2].

·         Contacto lingüístico, porque finalmente el castellano andino se explica en función del contacto de hablantes de lenguas (hablantes de quechua - hablantes de español, hablantes de quechua y aimara - hablantes de español o hablantes de aimara - hablantes de español).

·         Cambio lingüístico, ya que el castellano andino al ser un hecho lingüístico está marcado por la historicidad[3]. Esta característica se desprende en factores históricos (factores externos a la lengua) y factores estructurales (factores internos a la lengua, pero que no dejan de ser históricos). Los factores externos para el caso del castellano andino estarían determinados por la situación histórica, política y social sucedida en el Perú y que configuró el contacto entre hablantes de español y lengua como el aimara o el quechua. Los factores internos, en cambio, serían aquellos que caracterizan estructuralmente al castellano andino como, por ejemplo, el cambio vocálico de /e/ por /i/, de /i/ por /e/, de /u/ por /o/ o la falsa pronominalización.

·         Alteridad. Por lo que se deriva de la situación de contacto lingüístico entre hablantes, el castellano andino es un conjunto de hábitos o tradiciones discursivas propias de hablantes que interactúan entre sí y donde se toma en cuenta la percepción del otro. Existen textos coloniales donde hay evidencia de castellano andino y donde la alteridad juega un papel importante de acuerdo con el destinatario y propósito discursivo.

Estos aspectos deberían dar cuenta de la naturaleza del contacto lingüístico de manera mucho más coherente, aunque no autosuficiente, ya que la distancia del objeto siempre constituye un problema para la ciencia y en cuyos espacios podrían filtrarse algunos detalles que escapan a los ojos del investigador.
Como corolario valdría decir que al igual que en todas las lenguas, el castellano andino constituye un conjunto muy variado de elementos que confluyen y que configuran un objeto de estudio particular una vez abstraído.  Sin embargo, las caracterizaciones que se han hecho del mismo todavía resultan insuficientes y han creado cierta confusión en el ámbito del contacto lingüístico en el espacio andino, incluso entre investigadores de gran trayectoria.

Bibliografía
CERRÓN-PALOMINO, Rodolfo
2003            Castellano andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú/GTZ.

COSERIU, Eugenio
2006         “Diez tesis a propósito del lenguaje y del significado”. Literatura y lingüística. Chile, vol. 17, pp. 327-331
1978         Sincronía, diacronía e historia. El problema del cambio lingüístico. Madrid: Gredos      

GARATEA, Carlos
2011           “Notas para una explicación integral del contacto de lenguas”. Lingüística. Chile, vol. 26, pp. 248-259.

SAUSSURE, Ferdinand
1993       Curso de lingüística general. Traducción de Amado Alonso. Madrid: Alianza Editorial.


[1] Cfr. Cerrón-Palomino (2003)
[2] Por historicidad se entiende que “la actividad lingüística se presenta siempre bajo la forma de sistemas tradicionales propios de comunidades históricas, sistemas que se llaman lenguas” (Coseriu 2006: 328)
[3] De acuerdo con Coseriu (2006: 328), la alteridad consiste en la creación de signos creados “para el otro” o, mejor dicho, pertenecientes desde el inicio al otro.

13 de abril de 2012

Lamentable fallecimiento de José Luis Rivarola

Aunque no fue mi profesor, conozco a José Luis Rivarola a través de sus escritos sobre la formación del español americano. Recuerdo con mucho aprecio haberlo leído por primera vez en un curso de Filología, cuando era estudiante de la Universidad de San Marcos. Lo curioso de este acercamiento es que, hace algunas semanas, motivado por mi curso de Historia de Español con Carlos Garatea, decidí releer algunos de los artículos presentados en su libro El español de América en su historia. El martes, día de su fallecimiento, todos regresabamos de Semana Santa con el texto de Rivarola leído, que sería discutido en clase. Hablamos un poco de él y disfrutamos de su escrito, nadie imaginaba que ese gran filólogo y lingüista, que compartía su sapiencia con un grupo de estudiantes de la PUCP, ya no estaba entre nosotros. Al día siguiente, recibí la noticia con tristeza y cierta resistencia. Solo nos queda decir, descanse en paz maestro Rivarola.

Dejo aquí algunas palabras de Carlos Garatea sobre la muerte de José Luis Rivarola:

“José Luis supo ser hombre atento, lúcido y generoso. Agudo, como pocos. Rehusó el artificio retórico de la fácil y vacua impresión y del aplauso veloz. Consagró sus días a la serenidad del hombre dedicado al estudio serio y riguroso, muchas veces en solitario retiro. A quienes nos sentimos sus amigos y discípulos nos toca mantenerlo en nuestra memoria, en nuestro trabajo y en nuestro corazón”.

13 de diciembre de 2011

Coloquio Internacional AMAZONICAS 4

Los coloquios internacionales AMAZONICAS constituyen espacios privilegiados para la reflexión sobre la tipología de las lenguas habladas en la Amazonía y para el intercambio abierto de ideas entre los lingüistas dedicados a su estudio. Los primeros tres coloquios Amazonicas fueron organizados como resultado de un proyecto internacional entre los centros de investigación Cátedra de Lenguas Amazónicas de la Universidad VU de Amsterdam, CELIA (CNRS-IRD) París, INPA Manaus y UFAM Manaus. La organización de la tercera edición de este coloquio contó, además, con la participación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y el proyecto franco-colombiano ECOS-Nord C08H01 (UNAL – U. Toulouse 2) sobre tipología fonológica y gramatical de lenguas de Colombia. Es un honor para la Pontificia Universidad Católica del Perú, a través de la Sección Lingüística de su Departamento de Humanidades y de su Facultad de Letras y Ciencias Humanas, tomar la posta en la organización de tan importante evento, que cuenta, además, con el apoyo de la Universidad de Chapman, el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y el Institut de Recherche pour le Développement (IRD).

Los temas propuestos para esta cuarta versión son:

  1. Sintaxis interna del sintagma nominal en las lenguas amazónicas (responsable: Francesc Queixalós, conferencistas invitados: Masayoshi Shibatani, Lisa Matthewson, Henry Davis)
  2. Armonía segmental en lenguas amazónicas (responsables:Elsa Gomez-Imbert y Heriberto Avelino, conferencistas invitados: Ian Maddieson y Andrew Nevins)
  3. Pano-takana: morfosintaxis sincrónica y diacrónica (responsables: Antoine Guillaume y Pilar Valenzuela)

Comité Científico:

Leo WETZELS, Francesc QUEIXALÓS, Elsa GOMEZ-IMBERT, Pilar VALENZUELA, Luciana STORTO, Heriberto AVELINO y Antoine GUILLAUME.

Comité permanente:

Elsa GOMEZ-IMBERT, Luciana STORTO, Pilar VALENZUELA, Leo WETZELS y Sidney FACUNDES

Comité local:

Rodolfo CERRÓN-PALOMINO, Jorge Iván PÉREZ SILVA y Roberto ZARIQUIEY

Fecha de entrega y confirmación de propuestas: Resúmenes anónimos deben ser enviados a los responsables de cada tema antes del 15 de diciembre 2011. En el cuerpo del correo incluir su nombre, afiliación institucional y dirección. Se admite cualquier marco teórico mientras los hechos presentados sean observables desde marcos diferentes. Puede proponerse más de un resumen.

Aviso de aceptación: 15 de enero 2012.

Sede del evento

Sede del coloquio:

Auditorio de Humanidades

Pontificia Universidad Católica del Perú

Av. Universitaria 1801, San Miguel

Lima

Instituto Riva-Agüero

Jirón Camaná 459, Lima

Informes:

Correo electrónico del Coloquio

Página web del Coloquio

Página de Facebook del Coloquio


26 de octubre de 2011

Don't make lists of symbols: On phonetic fieldwork

Recensión de MADDIESON, Ian. 2001. “Phonetic Fieldwork”. En NEWMAN, Paul y Martha RATLIFF (eds.). Linguistic Fieldwork. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 211-229.

Joel Zavala Tovar

(PUCP-UNMSM)

Introducción

La mayoría de los reportes de campo sobre lenguas dan detalles mínimos sobre sus propiedades fonéticas, algunos solo brindan una escueta lista de símbolos, desconociendo un aspecto muy importante de las gramáticas.

Ian Maddieson en "Phonetic Fieldwork" nos presenta algunas sugerencias prácticas para el trabajo de campo en fonética, con el fin de producir gramáticas descriptivas que incluyan más información fonética para la comprensión de aspectos generales de la lengua, como sus relaciones con otras partes de la gramática o su comparación con otras lenguas.

Los fonetistas distinguen típicamente tres subdisciplinas dentro de la fonética: Fonética Articulatoria. Fonética Acústica y Fonética Perceptiva. En cualquiera de estas áreas puede realizarse un proyecto de investigación, sea en el campo o en el laboratorio. Además, pueden hacerse investigaciones que relacionen, por ejemplo, la articulación con la acústica y la acústica con la percepción de los sonidos, aunque es sabido que esta última área es la menos conocida y explorada.

Antes de emprender nuestro trabajo de campo fonético debemos tener en cuenta lo que deseamos investigar, ya que de eso dependerá la elección de la metodología de nuestro trabajo. Algunos investigadores, por ejemplo, están interesados en las características de hablantes individuales o de grupos, donde establecen diferencias de clase, edad, género, etc. Otros, por su parte, como los que investigan el discurso, examinan "textos" particulares, a diferencia de los lingüistas descriptivos que se interesan por saber en qué consiste el conocimiento fonético de los hablantes y cómo dicho conocimiento se integra con el resto de la gramática de la lengua. Muchos fonetistas también están interesados en los universales lingüísticos, procesos de cambio y otros asuntos donde la recopilación de datos es importante. De acuerdo con Maddieson, el propósito fundamental de la investigación fonética lingüística es la determinación de las propiedades fonéticas y los parámetros lingüísticamente pertinentes que subyacen a la determinación de contrastes en el nivel segmental, prosódico, etc. Este es el tipo de fonética que está más cercanamente relacionada con la fonología.

Trabajo de campo fonético y fonética experimental

Maddieson considera que la educación de un fonetista debe estar dirigida al entrenamiento articulatorio y perceptivo de los sonidos de la lengua, aunque hoy en día muchos lingüistas tienen una forma atenuada de este tipo de práctica, la de escuchar e imitar sonidos del habla. Esto crea desconfianza en algunos investigadores cuando se enfrentan a nuevas lenguas, ya que se consideran como no familiarizados con los sonidos o simplemente incapacitados para realizar una buena transcripción.

Otro aspecto importante de la investigación fonética es aquella que han abierto las nuevas herramientas electrónicas de nuestro tiempo, lo cual nos permite comprender de mejor manera la producción y percepción de sonidos, haciendo del procesamiento de datos una tarea rápida y manejable.

Trabajando con los hablantes

Antes de iniciar nuestra investigación debemos hacer de conocimiento de los hablantes de la comunidad qué es lo que nos interesa investigar y cómo ellos pueden colaborar con los objetivos de nuestra investigación. De acuerdo con la experiencia de Maddieson, uno puede decir simplemente: Soy un científico interesado en diferentes tipos de sonidos que son usados en las lenguas alrededor del mundo y la lengua que yo he venido a estudiar tiene algunas características especiales que considero importantes dentro de mi proyecto. Esto es suficiente. De hecho otros proyectos lingüísticos deben ser más difíciles de explicar o tocan temas que son más sensibles para la comunidad que una investigación de los sonidos. En algunas culturas, por ejemplo, grabar la voz o tomar fotos del rostro de un hablante pueden no estar permitidos. Por eso antes de iniciar nuestro trabajo es importante investigar la cultura del lugar a donde nos dirigimos.

Otro aspecto importante dentro del trabajo de campo fonético es la buena relación que debe existir entre el investigador y el colaborador (hablante), ya que esto permitirá una mayor fluidez comunicativa (ideal en nuestro proyecto).

Finalmente, debemos tener en cuenta la elección de nuestros hablantes. Muchos pensarán que los mejores hablantes para nuestra investigación son las personas adultas, por su mayor conocimiento de la lengua. Sin embargo, los más jóvenes resultan ser los más indicados para nuestra investigación, ya que, por lo general, no presentan problemas con la articulación, tienen la dentadura completa y no sufren procesos de deterioro en el control motor de sus articuladores que podrían afectar nuestro análisis fonético. De hecho, resulta más cómodo realizar técnicas experimentales (palatografía, linguografía) con hablantes jóvenes que con hablantes adultos.

Tipos de información

Los estudios fonéticos están orientados usualmente a dos tipos de investigación: el análisis de loscontrastes y la investigación relacionada con la variación. El análisis del contraste obviamente concierne al inventario de los segmentos de una lengua, pero también envuelve distinciones de cantidad, tono y acento. Además, la investigación de la variación no se encuentra del todo separada de la investigación de los contrastes, sino que la primera emplea la información fonética (contrastes) para llegar a otro tipo de conclusiones relacionadas con las distinciones de identidad de género, tópico, estructura frasal, etc.

Sobre el equipo

La parte más importante del kit del fonetista de campo es un buen sistema de grabación de audio, además de otros elementos importantes como el micrófono, las baterías y los medios de grabación.

Usar un micrófono es crucial en cualquier grabación. Para la grabación de voz un micrófono con una frecuencia entre 50 Hz y 20kHz es la mejor elección, ya que nos permitirá obtener un sonido más fiel y sin reverberaciones.

Hace algunos años la grabación de audio significaba usar una grabadora analógica (casete), pero ahora existen más opciones de grabación y medios de grabación. Hay tres opciones conocidas: casete, grabadora digital (DAT) y grabación directa a la computadora (con ventajas para el almacenamiento de datos).

Finalmente, no debemos olvidar que el uso de cámaras de video también es importante en nuestra investigación, además de los programas informáticos de análisis fonético.

Linguistics blog

Página web oficial: http://www.linguisticsblog.tk/
Correo electrónico: jzavalat@pucp.edu.pe
Todos los derechos reservados. LIMA, 2011.
© JOEL ARMANDO ZAVALA TOVAR, 2011.

蒂桑爱乔尔 Sāng dì ài Qiáo ěr