16 de noviembre de 2008

IX Diálogo de Estudiantes de Lingüística, Pontificia Universidad Católica del Perú

PROGRAMA

MIERCOLES 26 DE NOVIEMBRE

Acto Inaugural

11:15 a.m. Palabras de bienvenida del decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Dr. Krzysztof Makowski.
11:30 a.m. Discurso inaugural de la presidenta del Centro de Estudiantes de Lingüística, Sofía Marín.

11:45 a.m. Vino de honor

12:00 a.m. Ponencia Inaugural
"La lingüística aplicada y la lingüística que se aplica"
Dra. Ana María Nuevo - Universidad de Georgetown

Presentador: John Castro

Sociolingüística
3:30 p.m. “Recursos lingüísticos en la representación del significado del ‘perro del hortelano’”
Geraldo Flores – PUCP
4:10 p.m. “Discursos: FFAA y conflicto interno”
Laura Arroyo - PUCP

Moderador: Bryan Fernández

4:50 p.m. Coffee Break

5:00 p.m. Proyección del video “Las lenguas del Perú”

5:30 p.m. Comentario del video a cargo de los realizadores

Nino Bariola – Lingüística PUCP
Luis Manuel Olguín – Lingüística PUCP
Dra. Virginia Zavala – Lingüística PUCP


Moderador: Carlos Krapp


JUEVES 27 DE NOVIEMBRE

Mesa interdisciplinaria
11:00 p.m. “El papel del lenguaje en los manifiestos de vanguardia en américa latina”
Jesús Salazar - PUCP
11:40 p.m. “Aproximación a la teoría lingüística: lecturas”
Ricardo Melgarejo – UNFV

Moderador: Andrés Napurí

12:20 Coffee Break

Lingüística andina
3:20 p.m. “Un acercamiento a la formación de palabras compuestas en el aimara”
Marco Lovón - UNMSM
4:00 p.m. “Análisis temático de la lengua Quechua”
Joel Zavala - UNMSM
4:40 p.m. “La presencia de quechuismos y aimarismos en Peruanismos de Martha Hildebrant”
Jorge Acurio – PUCP

Moderador: Roberto Brañez

5:20 p.m. Coffee Break

5:30 p.m. Presentación del libro “Voces del Ande: Ensayos de onomástica andina” del Dr. Rodolfo Cerrón-Palomino. Hecha en conjunto con el Programa de Estudios Andinos - Escuela de Graduados.

Mag. Luis Andrade – Lingüística
Dr. Alejandro Ortiz - Antropología
Dr. Francisco Hernández - Historia
Bach. Sergio Barraza - Arqueología


Moderador: Jorge Acurio

Vino de honor


VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Lingüística Amazónica
9:40 a.m. "Comparación y análisis de un mito cacataibo:
¿conservación o pérdida de sus tradiciones e identidad cultural?”
Karem Robertson y Denisse Corzo - PUCP
10:20 a.m. “Reduplicación de temas verbales en el Asháninka del Bajo Perené”
Arturo Martel - UNMSM
11:00 p.m. “¿Son los argumentos de cláusulas
ditransitivas en nomatsiguenga equiparables morfológica y sintácticamente?”
Vicente Rodríguez – PUCP

Moderador: Javier Briceño

11:40 a.m. Coffee Break

Lingüística de contacto
4:00 p.m. “La presencia del quechua en Lima a través de la cocina novoandina”
María Alejandra López – UNMSM
4:40 p.m. “El uso de preposiciones en el español de los asháninkas del Perené:”
Fiorella Tessen - UNFV

Moderador: Gustavo Quichiz

5:20 p.m. Coffee Break

5:30 p.m. Conversatorio: Responsabilidad del lingüista con la comunidad de hablantes
Lucy Gutiérrez –Lingüística PUCP
Napoleón Chimanga – Educador FORMABIAP
Nila Vigil – Lingüística PUCP
Roberto Zariquiey – Lingüística PUCP


Moderadora: Paloma Pinillos

7:00 p.m. Discurso de cierre
Harold Farfán, representante de la Comisión Organizadora del IX Diálogo de Estudiantes de Lingüística.

7: 15 p.m. Vino de honor

IV Jornada de Lingüística Universidad Federico Villareal

Invitamos a todos nuestros lectores a la IV Jornada de Lingüística organizada por la Escuela Académico Profesional de Lingüística y Literatura de la Universidad Federico Villareal ha llevarse a cabo los días 17, 18 y 19 del presente mes en el salón de grados Antenor Orrego de la Facultad de Humanidades de la Universidad Federico Villareal.
Ponentes
Dr. Jorge Chacón Sihuay
Lic. Luis Alberto Mamani
Lic. Nécker Salazar Mejía
Lic. Carmela López Capillo
Lic. Felipe Vásquez Tuñoque
Ph.D. Diana Dahlin Weber
Dr. Gustavo Solís Fonseca
Dr. Félix Quesada Castillo
Dr. Jorge Esquivel Villafana
Mg. Manuel Conde Marcos
Dra. Aída Mendoza Cuba
Lic. Jairo Valqui Culqui
Lic. Raymundo Casas Navarro
Mg. Norma Meneses Tutaya
Bach. Evelyn Chauca Girón y Magali Villegas Paz
Bach. Alex Ricardo Barreto Garay
Bach. Mary Petronila Acosta Corales
Ricardo Daniel Melgarejo Cámara (UNFV)
Joel Armando Zavala Tovar (UNMSM)

7 de noviembre de 2008

The Anatomy of Chomsky's Biolinguistic Minimalism: A tutorial

In this post, I want to share the Seely Epstein's web page, who worked with Samuel Epstein to explain the Chomsky's Biolinguistic Minimalism in a tutorial, it was recorded in 2007. This tutorial have 6 parts:

1. "Some preliminaries"

Seely and Samuel propose to explain questions like: What is the object of inquiry in biolinguistic minimalism?, What methods are used in exploring this object (the language), and in just what sense are they "scientific" and "biological"? and Can anatomy and phisiology be concepts pertinent to linguistics, construed as a cognitive sciencie; and if so, what explanatory benefits might this provide the linguist?

2. Babies, cats and rock, same or different?

Mayr's Dual Causation: "...In contrast to purely physical processes,...biological ones are controlled not only by natural laws but also by genetic programs. This duality fully provides a clear-demarcation between inanimate and living processes".

If we compare a cat with a human we can find a main difference: The humans can speak some language and the cats can not. Seely Epstein says: " The baby is borned with the capacity to develop a linguistic system". Who can investigate this question?

The language is a property of the humans.

3. What is the object to inquiry?

We should be clear about what exactly the object we want to inquiry is for this perspective. So, the question is what is the processing that we study.

"While asking general questions led to limited answers, asking limited questions turned out to provide more and more general answers". Jacob

"in rational inquiry we idealize to selected domains in such a way (we hope) as to permit us to discover crucial features of the world". Chomsky

There are different systems and they interact (human systems). One of this parts is the linguistic system. The object that be inquiry is the linguistic organ of humans.

We using some of methodological considerations of biology.

Language is esencially in humans.

4. Methodological considerations






Posted by: Joel Zavala Tovar

1 de noviembre de 2008

Coloquio de Filosofía del Lenguaje y Lingüística. Wittgenstein, Dummett y Chomsky. Relecturas.

(De izq. a der.: Antonio Ramirez, Raymundo Casas, Rolando Rocha)

Como ya veníamos anunciando en nuestro blog desde hace algunos días, el Coloquio de Filosofía del Lenguaje y Lingüística, realizado en el marco del I Congreso de Lingüística y Educación "Alfredo Torero Fernández de Córdova", iba a ser una muy buena oportunidad para debatir algunos temas interesantes dentro del campo teórico de nuestra disciplina y, en efecto, así lo fue.
El día de ayer contamos con las ponencia del profesor Raymundo Casas Navarro, investigador y miembro del CILA, que presentó un panorama general de la perspectiva biolingüística, en la que se considera que la facultad humana del lenguaje es una propiedad determinada biológicamente.
La segunda ponencia estuvo a cargo de Rolando Rocha, investigador del INVEL, quien trató grosso modo el programa minimista y nos presentó las ideas fundamentales de este programa que se mide en función de lo fecundo y esteril, a diferencia de un modelo teórico consolidado, medido en otros términos. Sobre esta exposición, Rocha nos presentó el caso de la Teoría de Optimidad en fonología como ejemplo de un modelo minimista en la medida en que se satisface la optimidad, no obstante, el diseño es ligeramente diferente, ya que para esta teoría se considera un EVAL, un GEN y candidatos (Cn..). Suponemos que un punto interesante hubiera sido el de comparar o presentar optimidad en sintaxis, por un lado, como la de Johan Bresnan y, por otro lado, el programa minimista, ya que la fonología dentro del programa minimista es la que viene arrastrando modelos teoréticos desde SPE (Sound Pattern of English, Chomsky y Halle), como la fonología autosegmental de John Goldsmith o la teoría de optimidad de Prince y Smolensky.
Por último, contamos con la ponencia Antonio Ramirez Victorio quien nos presentó algunas consideraciones filosóficas del lenguaje, gramática y reglas tal como las entendía Wittgenstein, desde sus famosos cuadernos (Azul y Marrón), hasta sus Investigaciones. Aunque fue una ponencia interesante, el autor perdió por un momento la paciencia que tuvo que obviar muchas partes y no cumplir su cometido, que entendieramos su ponencia. En fin.
Esperaremos nuevos eventos de esta índole que nos permitan reflexionar cuestiones teoréticas tanto en filosofía del lenguaje como en lingüística. Hasta pronto.
Sobre biolingüística:
Sobre el programa minimista:

Linguistics Blog en el I Congreso Nacional de Lingüística y Educación "Alfredo Torero Fernández de Córdova"



Antropónimos y cultura awajún from joelzavalatovar on Vimeo.



La formación continua a distancia en profesores de Lengua from joelzavalatovar on Vimeo.

30 de octubre de 2008

Linguistics Blog en el I Congreso Nacional de Lingüística y Educación "Alfredo Torero Fernández de Córdova"

Hoy estuvimos en el I Congreso Nacional de Lingüística y Educación "Alfredo Torero Fernández de Córdova" que se viene realizando desde el día de ayer en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de San Marcos con ponencias de especialistas tanto en la lingüística como en educación. El día de ayer tuvimos interesantes ponencias entre las que destacan:

Luis Miranda con El problema de la formación de profesores de castellano

Manuel Conde con Consideraciones de aspectos lingüísticos para la enseñanza del tema de la oración subordinada sustantiva en la educación secundaria

Luis Mamani con Caracterización del verbo principal perifrástico en el español

Luisa Portilla con El Diccionario panhispánico de dudas: una breve hojeada crítica

Christian Olaechea con Etimología y derivación: la ortografía de la h

Joel Zavala con Consideraciones para las barreras

Ana María Gispert-Sauch con Pautas para facilitar el análisis gramatical

Hoy por la mañana contamos con otras muy buenas ponencias, entre las que cabe destacar la participación de la excelente lingüista Virginia Zavala con el tema Destecnificando la Educación Intercultural Bilingüe: Reflexiones desde la intervención en las políticas sobre las lenguas indígenas y la del doctor Félix Quesada Castillo que trató sobre las Reflexiones sobre política lingüística. Por la tarde, tuvimos la participación del profesor Raymundo Casas Navarro con Significado intencional y significado pragmático. Consideraciones pedagógicas y la excelente exposición de la profesora Emérita Escobar con el tema Esquemas fonosemánticos en el jacaru. El desarrollo espectacular del enfoque cognitivo. El día de mañana estaremos con nuevo post sobre lo que viene sucediendo en el congreso. A continuación los dejamos con el video de la ponencia del doctor Félix Quesada Castillo que mencionamos anteriormente. Esperamos que lo disfruten.

Linguistics Blog


19 de octubre de 2008

Coloquio de Filosofía del Lenguaje y Lingüística: 31 de octubre de 2008

Invitamos a todos los lectores de nuestro blog al Coloquio sobre Filosofía del Lenguaje y Lingüística que se llevará a cabo este 31 de octubre en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Contaremos con la presencia de destacados ponentes, entre ellos Raymundo Casas Navarro, investigador del CILA y profesor de la Universidad de San Marcos. El coloquio girará en torno a las relecturas de Chomsky, Wittgenstein y Dummet, por ello, es una oportunidad que no debemos dejar escapar, ya que se propiciará la discusión y la crítica.

Linguistics Blog

Para discutir problemas de filosofía del lenguaje y de epistemología de la lingüística
Especialistas disertarán sobre Wittgenstein, Dummett y Chomsky
Encuentro entre lingüistas y filósofos será el 31 de octubre

c.u. 27-10-2008 Este evento, planteado como una serie de relecturas de estos pensadores, es el tercer encuentro formal –de y en la UNMSM– entre lingüistas y filósofos. El primero lo constituyó la Mesa redonda de Epistemología de la Lingüística, mientras que el segundo el I Coloquio Internacional de Investigaciones Lingüísticas y Filosóficas.

Para esta ocasión se ha programado una discusión que se desarrollará en el contexto de las discusiones generadas por los argumentos de Noam Chomsky, Ludwig Wittgenstein y Michael Dummett en torno al lenguaje. Las intervenciones estarán a cargo, entre otros, de Raymundo Casas Navarro, investigador del CILA; David Ventura Huaranca, miembro de Diaporein, Antonio Ramirez-Victorio, estudiante-investigador del IIPPLA y el GIIFA, y Rolando Rocha Martínez, investigador del NIVEL. La cita se desarrollará en el Auditorio Principal de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.

La realización de este coloquio se llevará a cabo en el marco del I Congreso Nacional de Lingüística y Educación (organizado por el Departamento y Escuela de Lingüística de la UNMSM, Lima).

Para mayores informes dirigirse a diaporein@redfilosofica.de o 0330105@unmsm.edu.pe o acudir a las oficinas del IIPPLA y del INVEL, Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM, primer nivel, Ciudad Universitaria, Av. Venezuela cuadra 34 s/n Lima 1, Perú.

2 de octubre de 2008

Espacio, verdad y significado

Expositor: Jeff Malpas (UTAS, Australia).

Lugares: Facultad de Letras y Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Conferencias:

Lunes 6
11:00 a.m.: "Davidson y la idea de espacio" (Fac. de Letras, Auditorio Principal).

6:00 p.m.: "Davidson sobre verdad y acciones" (Fac. de Letras, Auditorio Principal).

Martes 7
6:00 p.m. "Davidson en torno al significado y el relativismo" (Fac. de Derecho, Sala de conferencias).

Ingreso libre

Organizan: Grupo Iberoamericano de Investigaciones en Filosofía Analítica de la UNMSM, Diaporein Círculo Peruano de Investigaciones Filosóficas y Transdisciplinarias Victorio, e Instituto de Investigaciones del Pensamiento Peruano y Latinoamericano de la UNMSM.

Auspician: Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM.

Coordinador del evento: Antonio Ramirez-Victorio

Correo: 330105@unmsm.edu.pe

Descargar: Introducción al Ciclo (por Jef Malpas) (PDF)
                       Datos del expositor (PDF)
                     Afiche (JPG)

23 de septiembre de 2008

Plagiaron a Eugenio Coseriu

Nos acabamos de enterar de una lamentable noticia para la lingüística peruana, el profesor Luis Miranda Esquerre, docente de la Universidad Ricardo Palma, ha sido acusado de haber plagiado o publicado con su nombre obras íntegras de Eugenio Coseriu, ejemplo de esto es "su" Introducción a la lingüística del texto. Esta noticia fue publicada en el blog La lengua de la sachavaca de Roberto Zariquiey, donde se puede encontrar la carta de Johannes Kabatek, profesor de Lingüística Románica de la Universidad de Tubiga y Director del Archivo Coseriu, donde se hace público el plagio de Luis Miranda y que reproducimos a continuación.

"Estimados colegas:

Desde el Archivo Coseriu de la Universidad de Tubinga en Alemania nos vemos obligados a informarles de que el reciente descubrimiento de algunas publicaciones bajo la supuesta autoría de Luis Miranda Esquerre, profesor de la Universidad Ricardo Palma de Lima, nos ha causado sorpresa, primero, y extrañeza, luego. En la publicación Curso de lingüística general (Lima, Universidad Nacional Mayor San Marcos, 1993), aunque en su prólogo se reconozca la deuda intelectual en la obra de Eugenio Coseriu, se incorporan casi literalmente varios trabajos originales del profesor Coseriu sin que sean citados separadamente o integrados en alguna propuesta original. Más pasmosa es, no obstante, la publicación del libro titulado Introducción a la lingüística del texto (Lima, Ed. Universitaria de la URP, 2002), que no es más que la versión española, sin mención del autor real, de un libro de Eugenio Coseriu (ahora magníficamente editado, bajo el nombre del auténtico autor, por el profesor Óscar Loureda en la editorial Arco/Libros de Madrid): no nos parece ni suficiente ni de recibo que en el prólogo se indique que “el presente texto está basado en las lecciones que sobre lingüística del texto dio Eugenio Coseriu en Tübingen […] y las que sobre el mismo tema dictó en la UNSA”, pues, en realidad, no “se basa”, sino que se corresponde enteramente, párrafo a párrafo – salvo las adendas 6 y 7, APENAS SIETE páginas de un total de 219– con una versión manuscrita no autorizada del texto original alemán, versión que en 1983 confeccionó la profesora Ana Agud, de la universidad de Salamanca. Desde la distancia es difícil perseguir jurídicamente lo que en el ámbito académico constituye uno de los mayores delitos intelectuales y morales; pero desde el Centro de Investigaciones Eugenio Coseriu, depositario del legado científico del lingüista –y de los derechos editoriales de su obra–, cuando menos queremos dejar constancia pública de lo ocurrido, para que el mundo académico peruano e internacional conozca la autoría verdadera de las obras mencionadas. Reciban un cordial saludo.

Johannes Kabatek, Cátedra de Lingüística Románica Director del Archivo Coseriu"

En la foto: Eugenio Coseriu

19 de septiembre de 2008

The Linguists. A very Foreign Language Film.

Hace algunos meses nos enteramos de la realización de la película The Linguists gracias al blog de nuestro amigo Ernesto, sin embargo, no pudimos colocar nada al respecto, pues, el tráiler no se encontraba todavía en Youtube, pero, ahora que lo hemos encontrado, les contaremos un poco sobre qué trata esta película que lleva el título de nuestras profesiones, linguistas.

Por un lado, The Linguists resulta ser un documental sobre la vida de los lingüistas que se internan en lo profundo de las selvas y aldeas con el fin de rescatar aquellas lenguas oprimidas que se encuentran en proceso de extinción, no por nada, respecto a la película, algunos han dicho que los lingüistas son los "Indiana Jones del lenguaje".

Por otro lado, esta película tiende a crear una imagen parcial de lo que es un lingüista, pues, hay que decirlo, los lingüistas no somos solo "Indiana Jones del lenguaje", somos más que eso, nuestra labor no queda solo en internarnos en lugares inhóspitos, rescatar lenguas, etc., eso es solo una parte de nuestro trabajo.

Director y productores: Seth Kramer, Daniel A. Miller, Jeremy S. Newberger; escrito por: Daniel Miller, Director de fotografía: Seth Kramer, Jeremy S. Newberger; Música: Brian Hawlk; Editores: Seth Kramer, Anne Barliant.

Fonemas campa (arawak)

Sylvester Dirks
Instituto Lingüístico de Verano
(Traducción al español de Joel Armando Zavala Tovar, UNMSM)

0. Introducción
1. Formación de fonemas
2. Rasgos prosódicos
3. Distribución de fonemas

0. El campa, hablado en el oriente central del Perú, ha sido clasificado con el largo y muy amplio grupo lingüístico Arawak y se encuentra relacionado estrechamente con el machiguenga, cuestión que es bien conocida y generalmente aceptada entre los peruanos. Su relación con el Amuesha, una tribu vecina, no es evidente, aunque este último también es considerado por algunos como perteneciente a la misma familia de lenguas indígenas. La familia incluye también ciertas tribus de Bolivia y Paraguay.1

De acuerdo al último censo peruano (1940) la lengua Campa es hablada por 33, 000 indígenas quienes están escasamente dispersos en el Alto Ucayali, región de la Cuenca Amazónica.

Esta descripción está basada en el material acopiado de un informante, Alfonso, quien vive en Shirintiari, una comunidad en el Río Tambo del oriente del Perú. Parte de ese material ha sido comprobado con hablantes de otros dialectos de la lengua; numerosos dialectos han sido observados, pero están más allá del alcance de este artículo.2

1. La lengua campa tiene quince fonemas consonánticos (no silábicos) y cuatro fonemas vocálicos (silábicos). Esos son: /p, t, ty, k, c, č, m, n, ñ, v, š, r, y, h/ y /i, e, a, o/. Tentativamente consideramos un fonema de acento /´/ (véase 2.).

1.1. Los no silábicos son clasificados como oclusivos, africados, nasales, fricativos, vibrantes y semivocales.

Las oclusivas son /p, t, ty, k/: bilabial, alveolar, alveopalatal y velar, respectivamente. Estos sonidos son sordos y ligeramente aspirados. Ejemplos: pitíro cucaracha, tapéca vid, tyápa pollo, kaníri yuca. Tras las nasales sonoras, los sonidos sordos se sonorizan [b, d, dy, g] como en kompiróši [kombiróši] una hoja de palma, nihánta [nihánda] lejos, nišíntyo [nišíndyo] mi hija, kirínka [kirínga] abajo. Sin embargo, en la segunda sílaba de las palabras bisílabas en las que el acento cae en la primera sílaba esta variación no ocurre. Ejemplo: ínki [íŋki] maní, pero nunca [*íngi]. El fonema /ty/ ocurre con mucho menos frecuencia que los otros fonemas de la serie y, excepto por el ejemplo anterior, está limitado a la posición media de palabra. Precedido por /o/ y seguida por /a/, el fonema /k/ se realiza como una labiovelar [kw] como en okakíhi [okwakíhi] cerca.

Las africadas son /c, č/: alveolar y alveopalatal, respectivamente. Al igual que las oclusivas, ellas son sordas y ligeramente aspiradas; pero, a diferencia de las oclusivas, ellas no se convierten en sordas después de nasales. Ejemplos: caráto bolsa de llevar, čaráva especie de pez.

Las nasales son /m, n, ñ/; bilabial, alveolar y alveopalatal. Estos sonidos son siempre sonoros. Ejemplos: kamári diablo, maníro deer, iñáhi su (loro de) cuenta. /n/ antes de /k/ es realizada como una [ŋ] como en inkáni [iŋgáni] lluvia. La /ñ/ es relativamente infrecuente.

Las fricativas son /v, s, š/. El fonema /v/ es sonoro, plano, bilabial como en vacáci carne. La /s/ y la /š/ son sordas, graves, y son alveolar y alveopalatal, respectivamente. Ejemplos: sankári brillante, šánkoro especie de lagartija.

La vibrante alveolar /r/ is sonora como en oriháni pequeño.

Las semivocales son /y, h/. La /y/ es sonora, palatal, como en payánti plátano. La /h/ es sorda, articulado con la lengua en posición para la vocal siguiente, por lo que no puede asignársele un punto de articulación. Ejemplo: níha agua.

1.2. Los fonemas silábicos son /i, e, a, o/. La /i/ es alta cerrada anterior no redondeada; la /e/ es media, cerrada, anterior, no redondeada; la /a/ es baja abierta central no redondeada; la /o/ es media cerrada posterior redondeada. Ejemplos: itíni pie (del hombre), etíni armadillo, mápi piedra, apáro uno.

Antes de las consonantes nasales, tanto /i/ como /e/ tienden a convertirse en más abiertas y laxas. Un cambio similar en el timbre es a veces notable cuando esas vocales aparecen inacentuadas en posición final de palabra, esto es especialmente cierto en el caso de /e/. La /i/ es a veces sorda en posición final de palabra. En el habla ordinaria, no fonológica, la vocoide no silábica [w] se desarrolla entre los dos miembros dl grupo vocal monosilábico /oa/; esto puede explicarse debido a la falta de sincronización completa del redondeamiento de los labios con el movimiento de la lengua dentro de la posición para la emisión de la segunda vocal del grupo. Ejemplo: oarínci [owarínci] rostizado (carne). En la rara secuencia vocálica /ao/, la /o/ tiende a ser elevada a la posición abierta alta como en maóna [maúna] especie de papa.

Precediendo la palabra inicial y siguiendo las vocales de la palabra final hay una notoria pero no fonológica o oclusiva glotal. La frecuencia de aparación de este caso en el continuum puede ser adecuadamente apreciado sólo teniendo en cuenta el hecho de que en Campa todas las palabras terminan en sílabas abiertas y que una proporción considerable de ellas también comienzan con una vocal.

2.
Considerablemente más investigaciones serán necesarias para entender adecuadamente los rasgos prosódicos de la lengua y así estar en condiciones de hacer una descripción fiable de ellos. Unas pocas características generales del acento y la entonación son señaladas aquí.
El acento tiende a caer sobre la penúltima sílaba, pero hasta ahora no se ha encontrado ninguna regla que tome en cuenta las numerosas excepciones. El acento es marcado por /´/ en nuestra presente transcripción fonológica.
Considerando que el acento resultara ser fonológico, hay pocos indicios de que el tono y la cantidad nos prueben algo al respecto, salvo en el nivel entonacional.
La cuestión es explicada generalmente por una rasgo entonacional del levantamiento de la voz al final de la pronunciación. En la narración ordinaria la voz cae ligeramente al final de la oración. Un rasgo entonacional muy pronunciado es la elevación de la voz de una o dos frases enteras para expresar desaprobación o sorpresa. Los hombres a veces pronuncian estas frases en falsete. Cuando se habla a una persona a distancia, pocas oraciones son empleadas con un elevamiento rítmico y bajamiento tonal.

3. Las sílabas pueden consistir de una o dos vocales, de una o dos ‘vocales precedidas por una consonante, de una vocal seguida por una consonante y de una o dos vocales precedidas y seguidas por una consonante. La siguiente selección de palabras ilustra las ocurrencias y limitaciones de esos siete patrones silábicos en las posiciones inicial, media y final de palabra. La división silábica (no fonológica) es indicada por un punto bajo.

Inicio de palabra: V ó.na agujero; VV oa.rín.ci rostizada (carne); CV na.má.te (Yo) nado; CVV pói.se.ro enciéndelo; VC on.kí.ro ratón; CVC nom.pa.ko.tém.pi te mostraré; CVVC šién.ti mosca dragón.

Medio de palabra: VV no.ai.té.ro lo colocaré; CV po.kí.te ¡cocínalo!; CVV na.vea.pá.ha llegué; VC o.án.ci limpiando (de tierra); CVC ni.šin.tyo mi hija; CVVC no.pion. ká.ka tengo fiebre.

Final de palabra: VV i.ro.ái él nos mata, CV no.há.te voy; CVV non.ki.ca.ta.héa me vestiré.

Las raíces simples constan de una, dos, tres y ocasionalmente de cuatro sílabas. Hay también raíces compuestas y reduplicadas. Los morfemas afijos son generalmente monosilábicos, aunque algunos pocos bisilábicos han sido identificados. Ciertos morfemas, sin embargo, consisten únicamente de una sola vocal o consonante y constituyen ellos solos la parte del margen o núcleo de la sílaba. Por esta y otras razones el morfema y los límites silábicos no coinciden con frecuencia.

Una palabra puede estar compuesta de un morfema, de una sílaba o de hasta ocho o nueve sílabas y, posiblemente, más. Representativo de los dos extremos son las palabras té no y no.pan.ki. hei.tai.ta.na.ké.ro lejos de aquí, en el pasado remoto, nosotros (exclusivo), plantado (frijoles).

Los morfemas son: no- prefijo de la primera persona singular; panki- verbo principal plantar (frijoles); -hei colectivizador denotando el sujeto en compañía con otros pero excluyendo a la persona que habla; -tai locativo que indica que la acción tuvo lugar lejos del hablante; -t…e (morfema discontinuo) verbalizador; -an- infijo que indica que la acción se realizó en el tiempo pasado; -ak- indicador de aspecto perfectivo, necesariamente presenta antes el morfema que puede ser empleado; -ro substituye el objeto directo del verbo.

Cualquiera de los fonemas vocálicos puedes aparecer en todas las posiciones de la sílaba o palabra. Cualquiera de ellos constituye el núcleo silábico de la sílaba y puede funcionar también, independientemente, como una sílaba completa en posición inicial de palabra. Para que suceda esto, en muchos casos, la vocal es seguida por una sola consonante. Una de las vocales en el patrón silábico CVV debe ser /i/.
Todas las posibles combinaciones teóricas de dos vocales son posibles, excepto /*ae/, incluyendo las combinaciones con vocales idénticas, aunque estas últimas son poco frecuentes. Estas agrupaciones están, con excepción de raros casos, en posición inicial de palabra, siempre monosilábica.

Las agrupaciones de tres vocales son invariantemente ambisilábicas y una de las vocales de dicho grupo debe ser /i/. Las secuencias de más de tres vocales no han sido encontradas. Las agrupaciones de vocales que acabamos de describir son, por ejemplo: /ii, ie, ia, io/: íi su naríz, no.tie.roá.ka estoy arrodillado, pa.rián.ci invierno, nió.te.ro lo sé. /ei, ee, ea, eo/: am.pi.ta.sa.héi.te pescaremos (con anzuelo), na.veé.ro soy capaz, no.yéa yo como, keó.ci hamaca. /ai, aa, ao/: ai.rón.ci abuela, aá.ke.ri capturado (por él), máo.na especie de papa. /oi, oe, oa, oo/: moi.há.ri ebullición, no.min.ca.roém.pi te asustaré, oá.rin.ci rostazida (carne), noo.má.ro mi remo. /e, a, i/: an.ko.ye.ai.té.ro nosotros (dual) iremos a cosecharlo.

Cualquiera de las no silábicas puede aparecer al inicio, medio o final de palabra, pero solo las nasales ocurren al final de sílaba. Ninguno de las no silábicas aparece al medio o final de sílaba. Ellas solo permiten grupos consonánticos de nasal más oclusiva o fricativa. Estos son siempre homorgánicos y ambisilábicos. Ejemplo: /m.p/: nom.pa.ši.té.ro lo cubriré. /n.t/: pi.ši.men.tó.ci escoba. /ñ.ty/: ni.šíñ.tyo mi hija. /n.k/: pan.kó.ci casa. /n.c/: ka.mán.ci frío (en la cabeza). /n.č/: in.čá.to árbol.

17 de septiembre de 2008

Las lenguas del Perú

Hoy 17 de septiembre estuvimos en el Auditorio de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú donde se proyectó el documental Las lenguas del Perú con motivo del IV Encuentro de Derechos Humanos. Memoria y Espacio Público. Este documental presenta una breve historia y descripción de las lenguas que se hablaron y se hablan en el Perú y denuncia la discriminación lingüística que sufren los hablantes de las lenguas indígenas. Los comentarios estuvieron a cargo de la excelente lingüista Virginia Zavala y de Jorge Iván Pérez Silva, ambos profesores de la Sección de Lingüística y Literatura de la PUCP.

En el marco del IV Encuentro de Derechos Humanos. Memoria y Espacio Público, Zavala nos recuerda que "el lenguaje es el fenómeno más público por excelencia a partir del cual construímos nuestras identidades, nuestros afectos y nuestra memoria y desarrollamos los vínculos con las comunidades en las que nos desenvolvemos. Desafortunadamente las lenguas del Perú reflejan la historia de una pérdida, una pérdida que afecta lo más íntimo de la subjetividad de las personas".
Este video fue realizado gracias a la idea de Virginia Zavala y el apoyo de Rodolfo Cerrón-Palomino, Jorge Iván Pérez Silva, Pepi Patrón, Nino Bariola, Luis Manuel Holguín, TV Cultura y a las personas de las diferentes regiones que contribuyeron con los contactos o que accedieron a ser grabadas en el documental.


16 de septiembre de 2008

"A través de la lengua se discrimina a mucha gente"

Fuente: .Edu. Periódico universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Año 4, nro. 123, edición del 15 al 21 de septiembre de 2008, p. 13.

I Congreso Nacional de Lingüística y Educación "Alfredo Torero Fernández de Córdova".



Tras el origen de las palabras

EL FONDO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ACABA DE PUBLICAR "VOCES DEL ANDE. ENSAYOS SOBRE ONOMÁSTICA ANDINA", UN CONJUNTO DE ESTUDIOS DEL LINGÜISTA RODOLFO CERRÓN-PALOMINO, QUIEN TIRA ABAJO CIERTOS MITOS Y USOS SOBRE ALGUNOS VOCABLOS DE USO COMÚN EN NUESTRO PAÍS

Por Gonzalo Galarza Cerf

Rodolfo Cerrón-Palomino es un lingüista que hurga en el origen de las palabras y desentraña el motivo por el cual 'Cuzco' se escribe con 'z' o por qué se designó a uno de los lagos más altos del mundo con el nombre de Titicaca, una labor que lo lleva a internarse durante períodos largos en zonas alejadas: "No hay mayor emoción que llegar a los sitios que aparecen como exóticos e inaccesibles en los documentos", dice. La suya es una lucha contra el tiempo, la falta de registro escrito y la distorsión de los significados.

Cuánto daño les ha hecho el registro occidental a las lenguas aimara y quechua?

Algún daño, porque al distorsionarse la forma se ha conseguido ocultar o borrar el mensaje, el sentido que portaba. Y cada vez se hace más difícil y se presta de refilón a lo que llamamos la etimología popular: empezamos a darle significados que nos parecen más familiares, incluso ya de origen castellano, y todo eso suena mejor, más bonito. Pero la forma conlleva la distorsión del significado.

Al cambiar el origen, se cambia la historia del nombre y se van perdiendo las raíces.

Eso lo discuto en el libro, donde muestro cómo se han ido distorsionando los significados y los mensajes que portaban nombres como 'Cuzco'. Ha sido fatal. Estamos ocultando el legado de los pueblos que crearon tales nombres en su momento y que les dieron un mensaje, un significado. Mi tarea es tratar de rescatar ese significado y hacer un poco de justicia a la lingüística.

Incluso el Inca Garcilaso da como quechuas topónimos aimaras.

Así es. El Inca Garcilaso, incapaz de comprender el significado de los términos aimaras y con el afán de querer demostrar que sí sabía quechua y podía dar cátedra a los historiadores, trata de explicar por el quechua nombres que son típicamente aimaras. Eso es escandaloso. Él lo hacía guiado por esa pasión por lo andino, lo incaico.

Incluso Raúl Porras Barrenechea también cayó en errores...

En su caso, como la mayoría de nuestros historiadores de la época, jamás hizo un esfuerzo serio por conocer las lenguas nativas. Y esto es algo que yo siempre he criticado. Acá siempre se ha practicado una historia de la civilización peruana al margen de la lengua. Porras era uno de los que practicaba eso.

¿Se tomó con desdén?

Es producto de su época, toda la intelectualidad peruana básicamente costeña ha vivido a espaldas de su propia realidad y las lenguas no han servido para nada. Simplemente son adornos y no importaba cómo se escribieran, cómo se pronunciaran.

Uno de los ejemplos del libro es el origen de la palabra 'amauta', la cual se piensa que es quechua.

Muchos de nuestros términos y buena parte de los institucionales del incario son de origen aimara, además de algunos de nuestros peruanismos, como 'jora' o 'carapulca'.

Otra gran creencia es pensar que el aimara proviene de las zonas altiplánicas.Es el mito que persiste hasta la fecha.

Los bolivianos creen que se origina en el Altiplano, que fue la lengua de Tiahuanaco. Son mitos que se han ido desenmascarando a través de la arqueología y la historia.
Aunque algunos los mantienen para politizar el tema...Esos nacionalismos falsos son una realidad. Nunca van a aceptar los intelectuales bolivianos, que no sean realmente serios, estos 'descubrimientos' de las disciplinas sociales --incluida la lingüística-- y persisten en viejos errores. Para mí la actitud boliviana es muy parecida a la actitud cusqueña. Se aferran a mitos y distorsiones que remontan a la Colonia, y no admiten estas revelaciones de la ciencia contemporánea.

¿Antiguamente la lengua no llevaba el nombre de 'quechua'?
Surge por esa necesidad de los españoles de crear un membrete para aludir a la lengua de estos pueblos, e identificarlos socialmente y culturalmente. Primero fue designada como 'quichua', luego 'quechua' y 'aimara'. Las lenguas nunca tienen un nombre propio a menos que sea necesario ponérselo por razones de identificación frente al otro.

¿Hay mucha fantasía de los lingüistas y los poderosos de la época, al punto de que se pierden historias como las del origen del nombre Titicaca?

Incluso más allá del aimara. 'Titi' significaba 'sol' en la lengua puquina, posiblemente la lengua oficial de los primeros incas. 'Qaqa' es 'cerro' o 'peña', entonces era 'peñón del sol'. La tradición dice que en medio de las tinieblas apareció el sol en lo alto de la isla, porque el significado en quechua es 'sierra de plomo'. ¡No tiene ninguna motivación! Uno se pregunta: "¿Cuál es el cerro y dónde está el plomo?".

Porque no solo hay un significado ni un significante, sino un motivo más allá.

Esto es lo que trato de buscar: encontrar el verdadero origen de los términos. Nuestro medio es aún insuficiente y es un terreno basto de aficionados donde cada quien pontifica sin ninguna base. En esta tierra de nadie trato modestamente de enderezar las cosas y llamar la atención para que no se caiga en el facilismo y no se siga en el camino del trabajo del aficionado. En Europa el aficionado no tiene ni voz ni voto. Aquí basta que uno sea quechuahablante para que se le considere autoridad.

¿Qué le fascinó de esta labor para que dejara su sueño de escritor?

Mi anhelo era ser escritor, me desvivía por serlo. Empecé a escribir cuentos y estaba consiguiendo la aprobación de amigos que hoy día son intelectuales serios. Ellos me estimulaban y veían un futuro escritor, pero me fue ganando la lingüística. Tuve la oportunidad de contar con buenos maestros en mi vida universitaria y descubrir mi verdadera vocación. Por eso dejé de lado la vocación de escritor.

Una labor que combina con un trabajo de campo prolongado.

No concibo el lingüista de gabinete encerrado en su oficina. En mi trabajo con lenguas indígenas considero imprescindible tomar contacto con estos pueblos, viajar, estudiarlas en los sitios donde se hablan. Al aimara le dediqué unos diez años cuando fui profesor visitante del Programa de Educación Bilingüe en Puno durante los ochenta y noventa. Uno puede pasarse años tratando de averiguar el significado de un término y la satisfacción al dar con él es enorme. Es la pequeña retribución que uno encuentra.

PERFIL

NOMBRE
Rodolfo Cerrón-Palomino

EDAD

67 años

PROFESIÓN
Lingüista y profesor principal de la PUCP

PUBLICACIONES
"Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara" (2008), "El chipaya o la lengua de los hombres del agua" (2006), "Castellano andino" (2003), "Lingüística quechua" (2003) y "Lingüística aimara" (2000)

Comentario: Si comparan esta entrevista y la anterior se darán cuenta que Cerrón-Palomino pone sobre el tapete la discusión sobre la lengua que hablaron los incas, en la entrevista realizada por Peru. 21. no se refirió al puquina, sino al aimara, pero en la presente entrevista nos habla de el puquina como la posible lengua de los incas. De ambas entrevistas se deduce que Cerrón-Palomino asume que "la primera lengua oficial de los incas" fue el puquina, luego el aimara y por último el quechua.

Fuente: http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-09-06/tras-origen-palabras.html, revisado el 16 de setiembre de 2008.

12 de septiembre de 2008

La epistemología en el Perú. Una visión crítica.

Raymundo Casas Navarro (Lima, 1965). Licenciatura en Lingüística. Estudios de maestría en Epistemología y Lingüística. Ha llevado a cabo investigaciones en los campos de teoría lingüística, filosofía del lenguaje, teoría de la ciencia e historia de la ciencia. Ha escrito artículos en revistas especializadas y es autor (junto a Carlos Matta) de El método científico. Actualmente, prepara la disertación de posgrado Hacia una teoría cognitiva de la ironía, y está en preparación un libro sobre la epistemología de Imre Lakatos.

En esta oportunidad presento el artículo del extraordinario profesor Raymundo Casas Navarro titulado La epistemología en el Perú. Una visión crítica en el que situa la epistemología desarrollada en nuestro país dentro del marco de la epistemología general. El tratamiento de la epistemología en nuestro país se realiza críticamente con el fin de plantear y sugerir algunas tareas y objetivos dentro de la investigación epistemológica en el Perú. Espero que lo disfruten.

Disponible en PDF (abrir la carpeta, seleccionar el archivo de descarga).

Rodolfo Cerrón-Palomino: “Lengua oficial de los incas fue el aimara; luego, el quechua"

A propósito de la publicación del libro Voces del Ande. Ensayos sobre Onomástica Andina de Rodolfo Cerrón-Palomino, reproducimos la entrevista que le realizó el diario Peru.21. Espero que les guste.
ENTREVISTA.
José Gabriel Chueca

La Universidad Católica acaba de publicar Voces del Ande. Ensayos sobre Onomástica Andina, de Rodolfo Cerrón-Palomino. Con el respaldo de rigurosas investigaciones científicas, este catedrático de la PUCP, y máxima autoridad en el estudio del quechua y el aimara, hace grandes revelaciones.

"Nací en un hogar bilingüe pero, como en tantas partes del país, sucedía que estaba prohibido que habláramos quechua. En mi casa nadie lo hablaba pero, por el contacto con la calle, por ósmosis, uno lo aprendía. Pero nunca pude practicar”, recuerda Cerrón-Palomino.
¿Usted qué pensaba de eso?
Esa situación era de discriminación, de menosprecio. Yo crecí con el mismo rechazo. Pero eso cambió cuando ingresé a San Marcos y llegaron las lecturas, la emoción, Arguedas… fue una especie de liberación. Pero todo esto ante la actitud desdeñosa de mi padre. Poco le faltaba para decir “¿para qué te estoy educando? ¿Para que estudies la lengua de los indios?”. Tuvieron que pasar unos 20 años para que él entendiera que valía la pena.

En su libro sostiene que el aimara fue fundamental para el mundo andino.
Nuestros intelectuales y pensadores han creído que la lengua fundamental del Perú era el quechua, mientras que el aimara era atribuido a los bolivianos. Hubo una especie de repartición idiomática tradicional. Es la visión de Garcilaso. Y eso es falso. Cuando uno estudia con sofisticados métodos lingüísticos, comparatísticos, de reconstrucción, uno lo entiende. En la sierra centroandina, por ejemplo, el quechua es casi omnipresente pero, al analizar, uno encuentra cosas como los nombres de los lugares, que solo se explican a través de una gramática aimara.

¿Por qué son importantes los nombres de los lugares?
Cuando desaparece una lengua, el único vestigio que queda son los nombres de los lugares. Es que no es fácil andar inventando nombres a cada paso. Uno llega a un sitio y aprende los nombres de los lugares. Y tienen su mensaje: nos dicen acerca del pueblo, del contexto, del lugar. La cosa es descubrirlo. Y ahí viene el problema: todo el mundo se pone a estudiar toponimia, pero sin base lingüística.
¿Los incas hablaban aimara?
La lengua oficial de los incas era el aimara. Esto es algo que nunca van a aceptar los cusqueños. No estoy inventando cosas. Ahí están los datos. Comencemos con Qosqo. Qué no se ha hecho para explicarlo a través del quechua. Y no hay manera.
¿No significa ombligo del mundo?
No. Ese es otro absurdo total de Garcilaso. Es un cliché. Qosqo es un término aimara. Eso está bien probado. Aún está en algunos dialectos aimara y significa lechuza. ¿Por qué? La respuesta la tienen los cronistas del siglo XVI: uno de los hermanos Ayar se convierte en lechuza y vuela al Coricancha para tomar posesión y se petrifica. Desde entonces, el sitio se llama 'Piedra donde se posó la lechuza’.

Pero los incas hablaban quechua.
Se quechuizaron. Por cuestiones pragmáticas lo adoptan como lengua oficial, porque se hablaba en todo el Chinchaysuyo. Pero hasta la época de Túpac Inca Yupanqui se hablaba aimara.

¿Y se escribe Cusco o Cuzco?
Los españoles lo escribieron con 's’ porque querían reproducir la pronunciación exacta. El quechua de entonces, como aún lo tienen los dialectos centrales, posee dos 's’, una parecida a la española. Entonces, Qosqo era con 's’, pero esa 's’ se escribía con 'z’. Pero no es la 'z’ interdental moderna. Su argumento es que el quechua nunca tuvo esa 'z’. Es cierto. Pero los españoles de esa época tampoco la tenían. La 'z’ moderna vino después. Aquella 'z’ correspondía a una 's’. Y escribían Cuzco.

Pero ahora todos escriben Cusco.
Producto de una campaña absurda. No entiendo por qué los periodistas lo aceptaron. Esto está probado científicamente. Pensemos en los mexicanos. Ellos lucharon por su equis, que ya no se pronuncia, pero que se usaba en el siglo XVI. En su momento se decía Méshico. Ya nadie lo dice así, pero escriben México. Igual que Shausha (Xauxa, Jauja), Cashamarca (Caxamarca, Cajamarca) o Teshas (Texas).

También toca temas gastronómicos.
Está de moda. Por ejemplo, carapulcra. Qué tal huachafería. Está bien que no se rescate la forma etimológica que yo postulo: calapurca. O, por último, carapulca. ¡Pero no carapulcra! Algunos dirán que el uso manda. Bueno, como lingüista, estoy resignado a que mi campaña no tenga éxito, pero hay que llamar la atención sobre la forma genuina. Y ese es el mensaje del libro. Pasa lo mismo con la bandera del Tahuantinsuyo. No existió. ¿Pero quién se lo explica a los que la usan en sus marchas?
Fuente: Diario Peru.21. Sección Sociedad. Edición del viernes 12 de setiembre de 2008, pp. 14-15.

2 de septiembre de 2008

Linguistics Blog en el Blog Day

Como muchos sabrán, el pasado viernes 29 de agosto se realizó el Blog Day Perú en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola en el que se premiaron a los 20 mejores blogs peruanos y a donde fuimos invitados, ya que nos encontrábamos nominados para el área de Ciencia. A propósito de esto, agradecemos a todos nuestros lectores que nos apoyaron con su voto y que nos permitió estar dentro de los tres blogs más votados del área Ciencia, sin embargo, esta vez la suerte no estuvo de nuestra parte, de todos modos, seguiremos mejorando y brindándoles la mejor información sobre lingüística, además de estar preparando un proyecto para un gran cambio en nuestro blog. Así que prepárense. Una vez más, muchas gracias.

Les dejo algunos videitos pajas que pasaron ese día, disfrútenlos:



Primer video: Telúrica TV
Segundo video: Blog Day Perú

Administradores Linguistics Blog

25 de agosto de 2008

Proyección y marcación de límite en la computación del acento en español

En el presente artículo les brindamos la traducción al español de Projection and Edge Marking in the Computation of Stress in Spanish de James W. Harris que se encuentra en The Handbook of Phonological Theory. Espero que les sea de provecho. Hagan sus comentarios. Saludos.
Para descargar la traducción al español gratuitamente haciendo click en el siguiente link: Proyección y marcación de límite en la computación del acento en español (abrir la carpeta y descargar el archivo).

Para ver la versión digital de The Handbook of Phonological Theory y el artículo en inglés de Harris:The Handbook of Phonological Theory

1 de agosto de 2008

El lenguaje de señas en Youtube

Por Joel Armando Zavala Tovar

Diariamente, son millones las personas que acceden al contenido que nos brinda la ya conocida página de videos en línea Youtube y aunque esto no resulte novedoso, lo interesaste es ver cómo la gente sordomuda emplea este medio para poder comunicarse. Algunos video bloggers son sordomudos y cuelgan sus videos en este espacio para poder comunicarse con otras personas o simplemente para transmitir conocimiento, diversión, etc., a través de las imágenes. Estos lenguajes se encuentran en varios idiomas, así existe el ASL (American Sign Language), el swedish y otros.

Los videos que emplean el lenguaje de señas se han convertido actualmente en el centro de interés de estudios del lenguaje, terapia, educación, comunicación, etc., y constituye una buena fuente de aprendizaje para los que conocemos poco sobre este tipo de lenguaje. Por último, algunas empresas han incorporado dentro de su publicidad videos que emplean el lenguaje de señas con el fin de ampliar sus ventas e incorporar nuevas formas de vender sus productos, veamos el caso Ipod.

28 de julio de 2008

La lengua de los hombres del agua

Joel Armando Zavala Tovar
joelzavalatovar@hotmail.com
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Resumen
La lengua chipaya o lengua de los hombres del agua es una de las variedades más antiguas de la familia uru-chipaya que ha logrado sobrevivir hasta la actualidad en el altiplano peruano-boliviano gracias a la lealtad de sus hablantes y a los diversos fenómenos históricos ocurridos en su territorio. Esta lengua es un caso único en el ámbito andino, pues, no solo presenta peculiaridades dentro de su sistema lingüístico frente a otras lenguas andinas, sino que experimenta un caso de resistencia lingüística que hace posible la preservación de su lengua, lo que no ocurre con otras lenguas andinas que aún se siguen hablando, pero atraviesan lentos procesos de desplazamiento lingüístico.

En el presente artículo describiremos algunos aspectos básicos y fundamentales de la lengua chipaya o lengua de los hombres del agua. Una primera parte abarcará una breve descripción del espacio chipaya y del pueblo chipaya. En una segunda parte daremos cuenta de la lengua chipaya y sus peculiaridades, por último, describiremos brevemente los estudios realizados en esta lengua y realizaremos un comentario sobre la lengua chipaya.

El espacio chipaya
El pueblo de Santa Ana de Chipaya se encuentra ubicado en la parte oriental de la provincia de Sabaya perteneciente a la jurisdicción de Oruro, Bolivia. Esta provincia ha sido descrita muchas veces como un “paisaje lunar” por ser un terreno salitroso y calcáreo que se encuentra a una altitud promedio de 3, 800 metros sobre el nivel del mar. A pesar de dicha descripción, los chipaya se autodenominan “hombres del agua” qhwa-zh zhoñi para distinguirse de “los hombres secos”, por lo general aimaras, a quienes se les denomina tozha ‘extranjero’. Aunque esta autodenominación resulte no tan obvia en relación con su hábitat natural, es entendida de mejor manera cuando se encuentra explicaciones en la historia de los chipaya donde algunos mitos del origen de los primeros habitantes de la zona aparecieron en el lago Ajllata, cerca al río Lauca de donde fueron desplazados por los aimaras. En documentos de la colonia es posible encontrar referencias que nos dan a entender que el territorio de los chipaya comprendía una zona lacustre que fue desecándose paulatinamente hasta llegar a convertirse en un terreno salitroso, calcáreo que se inunda eventualmente y que representa el estado actual del territorio. Fueron estas condiciones las que hicieron que los chipaya pasen de ser originariamente cazadores y pescadores, al igual que los uros del Titicaca o del Poopó, a precarios ganaderos y agricultores en zonas áridas y desérticas. Los chipayas desplazados por los aimaras no se quedaron contemplando su territorio y resignándose a sus nuevas condiciones sino que, al contrario, desarrollaron sorprendentes estrategias de sobrevivencia. De acuerdo con Nathan Wachtel, «los chipaya construyeron diques y canales, represaron las aguas formando nuevas lagunas y emprendieron una verdadera “revolución agrícola”» (citado por Cerrón-Palomino, 2006a). Con esto podemos entender que los chipaya presentan una economía pobre, precaria y de subsistencia expresada en el aprovechamiento de las tierras a partir de procesos ingeniosos de desalinización que han permitido la siembra de quinua y cañagua en proporción moderada, escasamente suficientes para el autoconsumo, además del mejoramiento de los pastizales por medio del sistema de rotación de tierras inundadas que hace posible la ganadería y cuyos productos excedentes con comercializados.

La lengua de los hombres del agua
El chipaya es una de las variedades sobrevivientes de una de las lenguas más antiguas del altiplano peruano-boliviano que modernamente integra lo que hoy se denomina la familia lingüística uru-chipaya (Cerrón Palomino, 2006a). Esta lengua ha estado en contacto con otras lenguas que si bien no se encontraban en el altiplano, como la puquina, llegaron de la zona andina central, como el quechua y el aimara, para desplazar a las variedades del uro. Estos pueblos uros fueron sometidos a lo largo de su historia por dichos grupos lingüísticos, primero por los puquinas, luego por los quechuas y, por último, por los aimaras. Este sometimiento hizo que actualmente solo queden dos variedades: el iru-wit’u, en la naciente del Desaguadero, y el chipaya, al norte del salar de Coipasa, donde la primera variedad se halla en proceso de extinción, en tanto que la segunda se constituye como la única variedad supérstite que cuenta con vigencia en la actualidad gracias a sus hablantes (Cerrón Palomino, 2006a).

Como nos dice el lingüista Rodolfo Cerrón-Palomino: «el chipaya es la única variedad sobreviviente gracias a, como dice el dicho, no hay mal que por bien no venga [sic], gracias a que fueron marginados, humillados, discriminados por los aimaras a lo largo de toda su historia, arrinconados a tierra inhóspitas, supieron sobrevivir a esos contextos, realmente supieron cambiar la situación inhóspita por una situación mucho más llevadera, por eso preservaron su lengua. Estuvieron a punto de perderla también, porque por la década del 30 y 40 tenemos evidencias de que el bilingüismo aimara-chipaya estaba cundiendo, pero esa situación se ha revertido, hoy día los chipayas ya no tienen interés en aprender el aimara, es decir, practican su lengua con mucho orgullo y la segunda lengua que tienen es el castellano» (Presencia cultural, 2006).


La lengua chipaya se mantiene gracias a la lealtad de sus hablantes, en palabras de Cerrón-Palomino, es el único caso de resistencia lingüística en el mundo andino. Los chipayas son en su mayoría bilingües cuya primera lengua, como es evidente, es el chipaya que es la lengua del hogar, de la intimidad y de los juegos, y su segunda lengua es el castellano que es aprendido en la escuela (Cerrón-Palomino, 2006b).

El número de hablantes chipaya asciende actualmente a dos mil hablantes (Cerrón-Palomino, 2006a), no obstante, según algunos cálculos muy conservadores como los del censo de 1993, daban cuenta de un millar (cf.Albó, 1996) [citado por Cerrón-Palomino, 2006a].

¿Qué caracteriza a la lengua chipaya?
A pesar de determinadas convergencias estructurales con otras lenguas andinas (quechua y aimara) que se reflejan en que son lenguas tipológicamente aglutinantes, el chipaya al estar en contacto con dichas lenguas ha desarrollados características estructurales peculiares de las lenguas andinas, no obstante también presenta algunos rasgos ajenos al quechua y el aimara.


Fonológicamente, el chipaya comparte la misma estructura de sonidos que podemos encontrar en el quechua y el aimara, sin embargo, algunas de las peculiaridades más resaltantes se da en el caso de las vocales. Esta lengua presenta un sistema pentavocálico, a diferencia de los sistemas vocálicos del quechua y el aimara, donde es posible distinguir un grupo de vocales cortas o breves (/a/, /e/, /i/, /o/, /u/) y otro de vocales largas (/a:/, /e:/, /i:/, /o:/, /u:/). Es justamente la presencia nítida de las vocales medias /e/, /o/, lo que hace posible la neutralización de la motosidad que se presenta en el quechua y en el aimara que presenta un sistema trivocálico donde están ausentes /e/ y /o/.

Morfológicamente, la lengua chipaya hace uso de sufijos al igual que otras lenguas andinas (quechua y aimara) que han sido heredados de su protolengua, sin embargo, un rasgo peculiar es el uso de prefijos, que no se encuentran en quechua ni en aimara, además de presentar flexión de género (masculino y femenino).

Sintácticamente, el chipaya no difiere de las otras lenguas andinas, pues, presenta la tipología sintáctica SOV, además de pertenecer al tipo de lenguas nominativo-acusativo, es decir, es una lengua en la que los roles de sujeto y objeto se comportan morfológicamente de manera indiferente a la naturaleza transitiva o intransitiva de los verbos. (Cerrón-Palomino, 2006a).
Por último, no podemos olvidar la fuerte influencia que el aimara ha tenido sobre esta lengua que, de acuerdo con Cerrón-Palomino (2006a), podría llevarnos a hablar de un “remodelamiento de la lengua” que se refleja fundamentalmente en la morfología y la sintaxis.

Estudios linguisticos chipayas
Según Cerrón-Palomino (2006a), se distinguen dos etapas de estudios linguisticos de la lengua chipaya que toman en cuenta el desarrollo de tales estudios. La primera etapa es denominada pre-lingüística y la segunda es caracterizada como lingüística propiamente dicha.


En la primera etapa considerada como pre-lingüística destacan los trabajos realizados desde una perspectiva histórico-arqueológica y etnográfica antes que lingüística, además de ser de carácter documental y no analítico donde predomina el afán de registro antes que el análisis lingüístico propiamente dicho (Cerrón-Palomino, 2006a).

Uno de los primeros trabajos fue el realizado por Max Uhle, quien en 1984, ingresando a Oruro por Talina y Lipes, tuvo noticias sobre la existencia del chipaya de labios de un cura que había estado en el pueblo. A pesar de algunas dificultades para llegar al territorio chipaya, Uhle pudo recoger alrededor de cuatrocientos vocablos y no solamente quince palabras, como sostenía un investigador mal informado (Cerrón-Palomino, 2006a).

La segunda persona en realizar estudios sobre los chipaya es Arthur Posnansky, ingeniero austriaco, quien se ufanaba de haber “descubierto” la “hasta entonces completamente desconocida tribu de los chipayas”. Este investigador además de recoger algunos datos etnográficos, recoge y publica, por primera vez, materiales léxicos y fraseológicos de la lengua, ordenados por dominios semánticos y temas gramaticales (Cerrón-Palomino, 2006a).

Un tercer investigador es el etnógrafo suizo Alfred Metraux, quien realiza trabajos de campo con los chipayas. En uno de sus viajes se dirige hacia Santa Ana de Chipaya, donde permanece por espacio de dos meses (enero y febrero de 1931) donde, según sus propias palabras, “salvar la lengua de los uros”, convencido de ser él mismo “el último etnógrafo con chance de recoger los últimos sonidos de una habla sin duda muy antigua”, que tenía los días contados. Como producto de su trabajo, da a conocer sus estudios etnográficos, que contiene oraciones, mitos y cuentos chipayas, como propiamente lingüísticos, que comprenden un vocabulario, tres testimonios en chipaya, con una traducción literal interlinear (Cerrón-Palomino, 2006).

Un cuarto investigador fue el etnógrafo francés Jehan Vellard, quien dejó valiosas informaciones sobre la lengua y la cultura de los chipaya. Por último, encontramos algunos breves apuntes sobre la lengua realizados por Zenón Bacarreza, que son más bien informes sobre la realidad socioeconómica del cantón de Santa Ana. Tal es, hasta donde sabemos, todo el material lingüístico chipaya disponible hasta la primera mitad del siglo XX (Cerrón-Palomino, 2006a).

En relación con estos estudios Cerrón-Palomino (2006a) nos dice estos se caracterizan: «en términos generales, por la inseguridad de su transcripción fonético-fonológica, manifiesta en las constantes vacilaciones en que incurren los autores en la representación de un mismo elemento […]. Otra deficiencia común que se advierte en los materiales, esta vez con repercusiones gramaticales y semánticas, tiene que ver con la postulación y la glosa de las entradas ofrecidas en los vocabularios: en muchos casos aquéllas constituyen verdaderas formas verbales conjugadas cuando no frases predicativas o imperativas […]».

En la segunda etapa considerada como lingüística resaltan los trabajos de los lingüistas Ronald Olson y Liliane Porterie, norteamericano el primero y francesa la segunda. Olson, miembro del Instituto Lingüístico de Verano (ILV), trabajó durante 17 años (1960-1977) con los chipayas, mientras que Porterie, investigadora del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), pasó varias temporadas realizando trabajo de campo entre el 12 de octubre de 1983 y el 31 de agosto de 1985, en Santa Ana de Chipaya (Cerrón-Palomino, 2006a).

El primero de los investigadores publicó dos trabajos de índole comparatística donde pretendía probar la relación de parentesco “a gran distancia” entre el maya y el chipaya”, y otro de naturaleza descriptiva, específicamente sobre la estructura silábica de la lengua, con una propuesta igualmente discutible. Tales son, por así decirlo, los únicos estudios de corte académico publicados por el autor (Cerrón-Palomino, 2006a).

En relación con Liliane Porterie podemos decir que esta investigadora había conducido in situ un trabajo de campo extraordinario y meticuloso, sin embargo, tuvo la mala suerte de no disponer de tiempo necesario para analizar sus datos, pues, aquejada por una enfermedad incurable, dejó de existir en diciembre de 1988. Respecto a los estudios realizados por ambos investigadores, Cerrón-Palomino (2006a) nos dice que: «de esta manera, por razones de preferencia en el caso de Olson, que privilegiaron los trabajos de índole religiosa, y por motivos inexorables de salud, en el caso de Porterie, los estudios propiamente linguisticos del chipaya han sido relegados hasta la fecha, y es dentro de este contexto que iniciamos el “Proyecto Chipaya”, cuyo objeto principal es precisamente tratar de cubrir el vacío mencionado”.

El Proyecto Chipaya
Las actividades del proyecto chipaya se inician en el año 2001 y comprende dos etapas de investigación: en la primera etapa se preparó el libro El chipaya o la lengua de los hombres del agua de Rodolfo Cerrón-Palomino (2006a), publicado por el Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y la segunda etapa, actualmente en desarrollo, consistente en la elaboración de un diccionario y de un estudio de la tradición oral chipayas, elaborado al alimón con Enrique Ballón Aguirre. (Cerrón-Palomino, 2006a).

El trabajo último de Rodolfo Cerrón-Palomino, cristalizado en la publicación de El chipaya o la lengua de los hombres del agua, toma como fuentes primarias los estudios prelingüísticos mencionados anteriormente, además de los estudios linguisticos, en ciertos aspectos, realizados por Olson y Porterie. Su trabajo presenta un carácter eminentemente analítico y constituye la primera gramática completa de la lengua chipaya que se ve enriquecida por la acuciosidad del autor para hallar los vacíos y deficiencias de los estudios previos.

Comentario
El trabajo de Cerrón-Palomino, como dijimos anteriormente, constituye la primera gramática completa de la lengua chipaya, donde podemos destacar dos aspectos importantes. El primer aspecto que podemos denominar como interno o inherente está relacionado con la calidad del trabajo lingüístico realizado por el mencionado autor y con la manera en que se abordan los datos de la lengua chipaya. Un segundo aspecto que podemos considerar externo es que su obra constituye un intento actual por revalorar y mostrar la riqueza de la cultura chipaya a través de su lengua. Por último, el trabajo de Rodolfo Cerrón-Palomino sobre la lengua chipaya abre nuevos senderos en la investigación de las lenguas andinas, propósito que no es novedoso, pues, se ha demostrado a lo largo de sus valiosas publicaciones en lingüística andina.

Bibliografía
Andrade Ciudad, Luis. “Habla sobreviviente”, en El Dominical, suplemento del diario El Comercio, edición del 8 de octubre de 2006.

Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2006a. El chipaya o la lengua de los hombres del agua. Lima, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Cerrón-Palomino, Rodolfo. 2006b. “El chipaya es un caso único de resistencia lingüística en el mundo andino”, en Punto Edu 60, pág. 16.

Anexos
Presencia cultural. 2006. Entrevista a Rodolfo Cerrón-Palomino sobre la lengua chipaya. Revisado el 25 de junio de 2008.

22 de julio de 2008

Claves sobre el origen de la voz

El gruñido de algunos peces revela a los científicos el origen de nuestra capacidad para emitir sonidos vocales.

Peces roncadores han dado a los científicos pistas sobre el origen de los sonidos vocales que datan de hace 400 millones de años.

El pez sapo y otros animales batrachoidiformes utilizan una variedad de sonidos para atraer a sus parejas y ahuyentar a sus enemigos.
Vea en esta grabación cómo ahuyentan a un macho invasor. (No disponible por MSN Noticias)
Un grupo de investigadores estadounidenses ha descubierto que la zona del cerebro de estos peces que controla la vocalización es extremadamente primitiva.

En un estudio publicado en la revista científica Science, los expertos señalan que la habilidad para comunicarse a través de sonidos tuvo su origen en la temprana evolución de los vertebrados.
Andrew Bass, de la Universidad Cornell en Nueva York y jefe del estudio, dice que "uno oye todo el tiempo el croar de las ranas, el cantar de los pájaros y es algo familiar para nosotros".

"Pero creo que es justo pensar que mucha gente no está al tanto de que muchos peces utilizan el sonido para comunicarse socialmente".

Los parientes más cercanos al pez sapo son nocturnos y viven en las costas del noroeste de Estados Unidos y Canadá.

Aparearse y defenderse

"Estas criaturas emiten sonidos diferentes de acuerdo al contexto social. Así como los pájaros usan un canto para atraer a su pareja y otro para ahuyentar a sus rivales, los peces hacen lo mismo", explicó Bass.

Por ejemplo, un zumbido profundo sirve para llamar a la pareja al nido, mientras que un gruñido agudo es para defender su territorio.

Para investigar los orígenes de la vocalización, este equipo de investigadores estudió el circuito cerebral de neuronas que controlan el tono y la duración de los llamados, conocidos como patrones vocales.

El científico Andrew Bass dijo a la BBC: "Identificamos en el cerebro de estos peces donde se desarrolló este generador de patrones, y luego estudiamos dónde se ubica el de las ranas, los pájaros y los primates".

El equipo de científicos descubrió que los sistemas neurológicos de vocalización estaban situados todos en la misma zona del cerebro.

"Fue espectacular ver como se parecían unos a los otros", aseguró Bass.

Estos científicos compararon esta información con el árbol evolutivo de los animales vertebrados.
Como la evolución de los peces es anterior a la de los anfibios, aves y primates, los expertos pudieron deducir desde cuándo existe la habilidad de vocalizar.

"Pudimos ver que todos los vertebrados comparten una zona del sistema nervioso muy antigua", explicó a la BBC, el profesor Andrew Bass.

"Llegamos a la conclusión de que este centro se desarrolló mucho antes de que estos grupos diferentes aparecieran en el árbol genealógico evolutivo, más o menos cuando los peces con esqueletos óseos evolucionaron hace más de 400 millones de años".

Ahora el equipo que encabeza Andrew Bass está investigando qué genes toman parte en la producción de sonido.

"Quizás encontraremos más pruebas de elementos comunes. Es una perspectiva emocionante", sentenció Bass.
Fuente: BBC. Reproducido bajo el criterio asumido por MSN Noticias.

Linguistics blog

Página web oficial: http://www.linguisticsblog.tk/
Correo electrónico: jzavalat@pucp.edu.pe
Todos los derechos reservados. LIMA, 2011.
© JOEL ARMANDO ZAVALA TOVAR, 2011.

蒂桑爱乔尔 Sāng dì ài Qiáo ěr