27 de marzo de 2008

Biolingüística

Joel Armando Zavala Tovar
joelzavalatovar@hotmail.com

Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Resumen

En el presente artículo presentaremos brevemente algunos conceptos importantes sobre el enfoque ‘biolingüístico’. En primer lugar, nos referiremos al término ‘biolingüística’ y a las etapas de la perspectiva biolingüística. En segundo lugar, daremos una definición que nos aproxime a entender lo que significa la biolingüística. Una tercera parte abarcará los límites de la biolingüística, es decir, intentaremos precisar el concepto que dimos anteriormente desechando todo aquello que no estudia o que no puede ser considerado dentro de la biolingüística. Por último, nos referiremos al gen FOXP2, llamado comúnmente “gen de la gramática” o “gen del lenguaje”, y mostraremos algunos conceptos importantes de los últimos modelos de la GG, el modelo de Principios y Parámetros (P&P) y el modelo ‘minimalista’ que intentan dar respuesta a las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje (Chomsky, 2005a).

Sobre el término ‘biolingüística’ y el surgimiento de la perspectiva biolingüística

El término ‘biolingüística’ fue propuesto en 1974 por Massimo Piatelli-Palmarini como tema de una conferencia internacional que organizó y que tuvo como escenario el Massachusetts Institute of Technology (MIT) a donde asistieron biólogos de la evolución, neurocientíficos, lingüistas y otros profesionales relacionados con el lenguaje y la biología.
Uno de los puntos fundamentales de discusión en dicha conferencia fueron los principios fundamentales de la facultad del lenguaje que tienen base biológica y son cruciales en el desarrollo del individuo y su evolución (Chomsky, 2005b).

De acuerdo con Jenkins (1997) podemos distinguir tres etapas dentro de los estudios biolingüísticos en la que cada una de ellas corresponde a tres diferentes áreas de estudio. La primera etapa se inicia en los primeros años de la posguerra, en Harvard, con las discusiones de alumnos graduados de esa universidad quienes fueron influidos por el desarrollo de la biología y las matemáticas. Uno de esos estudiantes fue Eric Lenneberg quien en 1967 publica Biological Foundations of Language que es uno de los documentos básicos en este campo (Chomsky, 2004). El trabajo realizado por Lenneberg incluía investigaciones sobre la biología del lenguaje: adquisición del lenguaje, defectos genéticos del lenguaje, afasia y lenguaje, evolución del lenguaje, etc. Muchos de estos temas y otros se han seguido desarrollando durante de los últimos años como, por ejemplo, percepción del lenguaje, lenguaje de señas, neurología del lenguaje, lenguas criollas, etc.

Durante la primera etapa los estudios biolingüísticos se centraron en tres áreas fundamentales: el lenguaje, el desarrollo del lenguaje y la evolución del lenguaje. En la segunda etapa, que se inicia a fines de los años 70, las investigaciones se enfocaron a responder las principales cuestiones relacionadas con el desarrollo del lenguaje. Es en este tiempo en el que emerge el modelo de Principios de Parámetros (P&P). Por último, a partir de finales de los años 80 se continúan los estudios realizados en las dos etapas anteriores, sin embargo, se pone mayor énfasis en la función, evolución y diseño del lenguaje, además de intentar responder a las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje (Chomsky, 2005a). Esta programa de investigación es lo que hoy se conoce como el Programa Minimalista (Chomsky, 1995).

Biolingüística

De acuerdo con Chomsky (2004), este enfoque centra su atención en un componente de la biología humana que interviene en el uso y la adquisición del lenguaje, llamado “facultad del lenguaje”. En efecto, la biolingüística tiene como objeto de estudio al órgano del lenguaje que se encuentra biológicamente determinado, órgano mental, o si se quiere, una lengua-i, es decir, una lengua interna, individual e intensional de la que cada uno de nosotros es poseedor. En este punto, en relación con la facultad del lenguaje, es conveniente tratar sobre los conceptos de competencia y actuación (Chomsky, 1965). Entendemos por competencia el conocimiento que el hablante tiene de su lengua-i de manera implícita a partir de la cual el hablante genera expresiones de la lengua (actuación).

Si bien es cierto que el concepto que hemos tratado de esbozar hasta el momento nos permite comprender lo que la perspectiva biolingüística significa, sin embargo, según Jenkins (2000), la denominación ‘biolingüística’ ha sido empleada como sinónimo de lo que conocemos como gramática generativa o lingüística chomskyana, esto se debe a que este tipo de gramática tiene como objeto de estudio a un órgano biológico, la facultad del lenguaje. No obstante, nuestra definición inicial sobre biolingüística no puede ser exclusiva para la gramática generativa, a pesar de que la hemos puesto de relieve aquí, sino también que también se encuentran dentro de ella la lingüística funcional y cognitiva (Mendívil, 2004). En conclusión, la biolingüística no es más que el estudio de la facultad del lenguaje como un órgano biológico.
Límites de la biolingüística

Al referirnos a los límites de la biolingüística no desarrollaremos los problemas por los que este enfoque atraviesa, sino más bien intentaremos precisar el concepto que dimos anteriormente. Si bien es cierto que la biolingüística tiene algunas limitaciones, como el “problema de unificación” (Chomsky, 1998), por ejemplo, que consiste en relacionar las propiedades formales o abstractas de las gramáticas con las bases neuroanatómicas del lenguaje; este es un tema que abarcaremos en otro momento.

Partiendo de la consideración del término ‘límite’, lo que aquí nos interesa es saber exactamente qué tipo de lingüística no puede o no debe ser considerada dentro del terreno de la biolingüística. Para ello, retomemos el concepto que dimos anteriormente, “la biolingüística tiene como objeto de estudio al órgano del lenguaje que se halla biológicamente determinado, un órgano mental, o si se quiere, una lengua-i...”, teniendo en cuenta esta definición, el tipo de lingüística que quedaría fuera de los estudios biolingüísticos sería “aquella que explícitamente estudia la dimensión social y cultural del lenguaje, además de aquella lingüística que opera con una noción puramente externa, es decir, como un sistema autorregulado que se refleja en la mente sin verse afectado por la estructura de ésta más allá de los requisitos que imponga e cualquier sistema externo de reglas o de conocimiento” (Mendívil, 2004). Por eso, toda aquella lingüística que se considera como biolingüística asume inicialmente que su objeto de estudio es un órgano biológico, un órgano mental. En el marco de la gramática generativa, como vimos en la sección anterior, este concepto se ajusta de modo exacto, porque el objeto de estudio de la lingüística generativa, la facultad del lenguaje, es, en sentido estricto, un órgano biológico. Hasta el momento hemos venido considerando que la perspectiva biolingüística pone su atención en el estudio de la lengua-i; sin embargo, aún no nos hemos referido a la relación que tiene el lenguaje con la base genética que, de hecho, existe. En la siguiente sección nos referiremos al gen denominado FOXP2, también llamado “gen de la gramática” o “primer gen del lenguaje” (Lai y otros, 2001).

El gen FOXP2

El estudio del fundamento genético del lenguaje puede ser considerado como una verdadera revolución de los últimos años, especialmente, por los estudios epidemiológicos de Bruce Tomblin en 1997, así como la interpretación de sus datos por Myrna Gopnik y sus colaboradores, a propósito del denominado Síndrome Específico del Lenguaje (SLI) (Lorenzo, 2004). El defecto genético que ha sido estudiado por Gopnik sobre una serie de trastornos que al parecer afectan a la morfología gramatical, debido a la mutación del gen FOXP2, es importante para la determinación de una base genética del lenguaje. Últimamente, los estudios en genética efectuados por Anthony Monaco consideran que el síndrome es producto de la sustitución de un nucleótido de guanina por otro de adenina en una región del cromosoma 7, en la que se ha podido delimitar al gen denominando FOXP2 (Lai y otros, 2001). Teniendo en cuenta esto podemos considerar que el gen FOXP2 juega un papel importante dentro del desarrollo de la capacidad lingüística, sin embargo, resulta, a primera vista, desalentador, el hecho de encontrar este mismo gen en los animales. Si bien es cierto que los estudios comparativos del gen FOXP2 nos dicen que éste se halla en gran parte de los mamíferos, en la mayoría de los casos, parece estar destinado al desarrollo de los ganglios basales que fisiológicamente están relacionados con la secuenciación de movimientos, la sincronización de gestos, el mantenimiento de ítems en la memoria a corto plazo y la elaboración de planos de acción, habilidades requeridas para el funcionamiento del lenguaje (Lorenzo, 2004). No obstante, resultaría prematuro establecer que el gen FOXP2 sea el “gen de la gramática o “el gen del lenguaje”, pues, no sabemos con certeza que éste lo sea y, además porque los estudios sobre el mismo aún se encuentran en desarrollo. Como afirma Watson, uno de los co-descubridores del ADN, “los humanos son sencillamente grandes simios con unos cuantos interruptores genéticos y especiales” (2003).
En relación con el gen FOXP2 el mismo Watson (2003) nos dice lo siguiente: “Creo que el FOXP2 resultará un modelo para los trascendentes descubrimientos que están aún por hacerse; si estoy en lo cierto, se comprobará que muchos de los genes más importantes que gobiernan la conducta son en realidad los que participan en la construcción del más extraordinario de los órganos, esa masa de materia que sigue siendo sumamente inescrutable, el cerebro humano. Estos genes nos influyen por la forma en que constituyen la exquisita herramienta que interviene en todo lo que hacemos” (citado por Mendívil, 2004). El gen FOXP2, en ese sentido, sería un factor importante dentro del desarrollo cerebral del ser humano que permite diferenciarnos de otras especies.

El modelo de Principios y Parámetros y el Programa Minimalista

En esta sección, desarrollaremos algunas ideas de los últimos modelos de gramática generativa: el modelo de 'Principios y Parámetros' (P&P) y el modelo 'Minimalista'. Estos últimos buscan responder las cuestiones fundamentales de la biología del lenguaje, su naturaleza, uso y evolución. Desde este punto de vista, se trata de caracterizar el equipamiento biológico gracias al cual los seres humanos adquieren una gramática. Así las cosas, se considera el equipamiento biológico como una función que asocia experiencia y gramática (Chomsky, 2005a).
“Los primeros enfoques de la gramática generativa concebían que la dotación genética de la facultad del lenguaje proporciona un sistema de reglas y un método para seleccionar su aplicación óptima, dados los datos de la experiencia” (Chomsky, 2005a). Estos modelos si bien daban soluciones posibles al problema de la “adquisición del lenguaje”, suponían cálculos complicadísimos. Otro problema serio era, por ejemplo, la variación lingüística que asumía un carácter libre y que no podía ser explicada en términos generales, es decir, asociados con la facultad del lenguaje. Con el fin de dar solución a estos problemas, surge el modelo de “Principios y Parámetros” (P&P) que concibe que la adquisición consiste en el establecimiento de parámetros (Chomsky, 2005a). Para entender mejor esta idea tengamos en cuenta que la lengua es el resultado de la interacción de dos factores: el estado inicial y la experiencia. El estado inicial (Ei) se halla genéticamente determinado y se concibe como un “mecanismo de adquisición de lenguas que procesa la experiencia como input y genera lengua como output. Adecuando esta explicación al modelo P&P podemos decir que el estado inicial de la facultad del lenguaje es una “red fija de circuitos conectada a un tablero de interruptores”. La red son los principios del lenguaje y los interruptores son los parámetros que se encuentran determinados por los datos de la experiencia (Chomsky, 1996). Cada lengua tiene una manera de fijar los interruptores, por más pequeños que estos sean pueden generar una gran cantidad de outputs.
“El Programa Minimalista comparte algunas suposiciones objetivas subyacentes con sus predecesores hasta comienzos de los años cincuenta, aunque haya adoptado forma de algún modo distintas a medida que progresaba la investigación” (Chomsky, 1995). De acuerdo con esto, el Programa Minimalista, el estado actual de la gramática generativa, requiere que tomemos en cuenta que el lenguaje, en términos simples, está compuesto de sonidos y significados, descripción que se mantiene desde Aristóteles, por otra parte, se afirma que la facultad del lenguaje al interactuar con otros sistemas establece “condiciones de legibilidad”, así, por ejemplo, el sistema senso-motor “lee” las instrucciones que tienen que ver con los sonidos, “las representaciones fonéticas”, generadas por el lenguaje (Chomsky, 1996). Tomando en cuenta este supuesto, que la facultad del lenguaje actúa con otros sistemas, una suposición específica sería la de considerar que “el sistema cognitivo interactúa con dos sistemas «externos»: el sistema articulatorio-perceptual A-P y el sistema conceptual-intensional C-I. Por consiguiente, hay dos niveles de interfaz, Forma Fonética (FF) en el interfaz A-P (articulatorio – perceptual) y Forma Lógica (FL) en el interfaz C-I (conceptual – intensional)” (Chomsky, 1995).
Según Fitch, Hauser y Chomsky (2005), el Programa Minimalista nos permite entender la estructura de la facultad del lenguaje, ya que nos provee consideraciones eficientes sobre el uso de los mecanismos computacionales de recursión que ésta posee.

Bibliografía

Calvin, William H. y Derek Bickerton. 2000. Lingua ex Machina. Cambridge, The MIT Press.

Chomsky, Noam. 1965. Aspects of the Theory of Syntax. Cambridge, The MIT Press (trad. esp.: Aspectos de la teoría de la sintaxis. Madrid, Aguilar, 1971).

Chomsky, Noam. 1995. The Minimalist Program, Cambridge, The MIT Press (trad. esp.: El Programa Minimalista. Madrid, Alianza Editorial, 1999).

Chomsky, Noam. 1996. “Nuestro conocimiento del lenguaje humano: perspectivas actuales”. Chile, Universidad de Concepción.

Chomsky, Noam. 1998. A Naturalistic Approach to Mind and Language (trad. esp.: Una aproximación naturalista a la mente y al lenguaje. Barcelona, Prensa Ibérica, 1998).

Chomsky, Noam. 2002. On Nature and Language. Cambridge, Cambridge University Press (trad. esp.: Sobre la naturaleza y el lenguaje. Madrid, Cambridge University Press, 2003).

Chomsky, Noam. 2004. “The biolinguistic perspective after 50 years”, en Quaderni del Dipartamento de Linguistica”, Firenze.

Chomsky, Noam. 2005. “Three factors in language design”, en Linguistic Inquiry 36, págs. 1-22.

Chomsky, Noam. 2005a. “Biolingüística y capacidad humana”, en Forma y función 19, págs. 57-71.

Chomsky, Noam. 2005b. “Some simple evo-devo theses how true might they be for language?” en Symposium of the evolution of language, State University of New York.

Hauser, M.D., N. Chomsky y W.T. Fitch. 2002. “The Faculty of Language: What Is It, Who Has It, and How It Evolve?”, en Science, 298, págs. 1569-1579.

Haegeman, Liliane. 1994. Introduction to Government and Binding Theory. Segunda edición. Oxford, Blackwell.

Hauser, M.D., N. Chomsky y W.T. Fitch. 2005. “The evolution of the language faculty: Clarifications and implications”, en Cognition, 97, págs. 179-210.

Jenkins, Lyle. 1997. “Biolinguistics. Structure, development and evolution of language”, en The 40th Anniversary of Generativism: Proceedings of electronic conference December.

Jenkins, Lyle. 2000. Biolinguistics. Exploring the Biology of language. Cambridge, Cambridge University Press.

Lai, C.S.L. y otros. 2001. "A forkhead-domain gene is mutated in a severe speech and language disorder", en Nature, 413, págs. 519-523.

Lenneberg, Eric. 1967. Biological Foundations of Language. New York, John Wiley. (trad. esp.: Fundamentos biológicos del lenguaje. Madrid, Alianza, 1985).

Lightfoot, David. 1982. The Language Lottery: Towards a Biology of Grammars. Cambridge, The MIT Press.

López García, Ángel. 2002. Fundamentos genéticos del lenguaje. Madrid, Cátedra.

Lorenzo, Guillermo. 2004. “El giro biolingüístico”. Madrid, Simposio de la Sociedad Española de Lingüística,

Mendívil, José. 2004. “Biolingüística: Qué es, para qué sirve y cómo reconocerla”, en Revista Española de Lingüística.

Watson, J.D. (con A. Berry) 2003. DNA. The Secret of Life. Random (trad.esp.: ADN. El secreto de la vida. Madrid, Taurus, 2003).

Zavala Tovar, Joel Armando. 2006. “Chomsky”. No publicado.

Zavala Tovar, Joel Armando. 2006. “El lenguaje humano según el Programa Minimalista”. No publicado.

24 de marzo de 2008

¿Cuál es tu caucáu?

Por Joel Armando Zavala Tovar
Durante mi viaje de Semana Santa pude darme la molestia de ver la televisión local, ya que, por lo general no lo hago. El domingo 24 de marzo en el programa Día D se hizo un especial sobre el paso del término cau-cau o caucáu (según el DRAE) desde el ámbito culinario hasta el de la música, especialmente, el reguetón o reggaeton.

La palabra caucáu es definida por el DRAE 2001 como: «guiso hecho con trozos pequeños de panza de res o de carnero», pero, como sabemos, este no es un guiso cualquiera y aunque existen varias formas de preparar, incluso variantes, como el caucáu de langostinos, el caucáu se distingue por las papas cortadas en cuadritos, además, por el color amarillo. En el Diccionario de Peruanismos de Martha Hildebrandt nos dice que caucáu se entiende literalmente como 'cierto guisado típico a base de mondongo'.

Lo que encuentro de peculiar en este palabra es cómo las definiciones mostradas anteriormente se asocian con lo que nos da a entender el término caucáu en el contexto "oye nene cuál es tu caucáu, mira que yo soy arrebatao". Obviamente, en este contexto, el término caucáu no se refiere al guiso, sino que equivale a problema, es decir, cuando uno dice "cuál es tu caucáu" está diciendo "cuál es tu problema" o "qué problema tienes".
De acuerdo con Arturo Barrientos, productor y compositor, y autor de la canción Cual's 2 Kau Kau interpretado por el grupo la FabriK la frase "cuál es tu caucáu" es una frase popular de los años 70 del Perú. No obstante, no explica cómo se asocia el guiso que conocemos como caucáu con el caucáu que ahora sabemos que se define como problema.

Trataré de aproximarme intuitivamente a cómo se asocian ambas definiciones:
El caucáu para su elaboración necesita que las papas se corten en trozos en forma de cubos, además que se le agregue el mondongo o panza de res o carnero. Esta mezcla fundamental hace que las papas junto con el mondongo generen un desorden, un problema. Solo así, creo, que es posible entender cómo la palabra caucáu presenta ambas definiciones (para nuestro entendimiento, pues, el DRAE 2001 no considera la acepción de caucáu en el sentido de problema).

Hasta el momento no he encontrado de dónde proviene la palabra caucáu y tampoco algo claro sobre la asociación entre caucáu como guiso y caucáu como problema. Si alguien tiene alguna idea o algún dato, bienvenido sea, estaré recibiendo sus comentarios. Los dejo con el video de una entrevista realizada a Arturo Barrientos sobre el tema Cual's 2 Kau Kau.



17 de marzo de 2008

Cada dos semanas desaparece una lengua

Aunque parezca increíble, cada dos semanas desaparece una lengua, esto lo leímos en el blog de Nila Vigil, lingüista y especialista en inmigración e interculturalidad. De las 6000 lenguas que se hablan en el mundo, el 50 % se encuentra en peligro de extinción.
El problema de la extinción lingüística, como afirma Nila, siempre ha sido un problema serio. Cuando una lengua se extingue o se pierde también se pierde parte de la cultura de un pueblo, lo que constituye su identidad lingüística. Existen diversos motivos por los que una lengua llega a extinguirse, estos pueden ser sociales, económicos, geográficos, políticos, es decir, extralingüísticos. Por ejemplo, una lengua se extingue cuando mueren sus hablantes y decimos que esta se encuentra en peligro de extinción o es una "lengua moribunda" cuando tiene una cantidad reducida de hablantes, además, una lengua puede extinguirse debido a la opresión de otra, es decir, en un territorio en el que coexisten o se hablan diferentes lenguas, la lengua dominante, que goza de prestigio, debido a que es la lengua oficial del territorio, es decir, la que se utiliza en los medios de comunicación y los documentos oficiales, hace que las otras lenguas se encuentren en peligro de extinción, debido a que los hablantes de estas lenguas adoptan la lengua oficial dominante y, en muchos casos, dejan de hablar su lengua, lo que conlleva a un lento proceso de desaparición lingüística. Si bien existen otros motivos, como la inmigración lingüística o la invasión lingüística, creo que estas son dos de las causas fundamentales de la extinción o desaparición de lenguas.
Me pregunto si en algún momento de la historia se llegará a hablar una sola lengua en todo el mundo, aunque parezca utópico, creo que esto es posible, pero detrás de esta idea existen miles de pueblos que reclaman su identidad y que así como existen modos de pensar, de vivir, de ver el mundo, también existen lenguas distintas, ninguna superior a la otra. Obviamente, no queremos que esto suceda, por ello, seamos conscientes de la existencia de otros pueblos, de otras lenguas y de otras costumbres de las que podemos aprender muchísimo. APOYEMOS LA ECOLOGÍA LINGÜÍSTICA. A continuación les dejo con el video sobre las lenguas extinción. Gracias, Nila.

12 de marzo de 2008

Criterios para las Barreras

Por Joel Armando Zavala Tovar
Universidad Nacional Mayor de San Marcos



En el presente artículo presentamos algunas ideas fundamentales sobre los criterios que se deben tener en cuenta para considerar barreras a determinadas estructuras sintácticas que impiden la rección. Para este propósito, resumiremos tres puntos claves desarrollados por Chomsky en su libro Barriers (1986) sobre la noción de barreras a los que, en esta ocasión, hemos denominado criterios, pues, nuestro fin es identificar dichas estructuras sintácticas, además de su relación con la rección o gobierno.
La concepción más simple de barrera está asociada con las proyecciones máximas (que intervienen en la rección), sin embargo, haremos más explícita esta idea de acuerdo con otros criterios:

1. Barrera como proyección máxima
2. Barrera y Condición de Minimalidad
3. Barrera como proyección intermedia


Bibliografía:

Chomsky, Noam. 1982. Some concepts and consequences of the Theory of Government and Binding. Cambridge, MIT.

Chomsky, Noam. 1986. Barriers. Cambridge, MIT.

Chomsky, Noam. 1995. The Minimalist Program. Cambridge, MIT.

Haegeman, Liliane. 1994. Introduction to Government and Binding Theory. Second Edition. Cambridge, Blackwell.

Fernández Lagunilla, María. 1995. Sintaxis y cognición. Introducción al conocimiento, el procesamiento y los déficits sintácticos. Madrid, Síntesis.

Lorenzo, Guillermo y Victor Longa. 1996. Introducción a la sintaxis generativa. Madrid, Alianza Editorial.

11 de marzo de 2008

Sobre el ecolenguaje

Por Joel Armando Zavala Tovar

"Ecolanguage is easy"
(Lee Arnold, 2006)

Me pareció interesante el post sobre Ecolenguaje de mi amigo Gerald, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la UNI, en su blog Solo Sistémica. Aunque no pude encontrar mucha información sobre este tema, los pocos que hacen referencia a éste definen al ecolenguaje como una herramienta o una forma de representar los agentes o las relaciones entre los participantes o componentes de un sistema, principalmente los ecológicos y económicos, no obstante, también es posible encontrar sistemas de comunicación con relación talk.
Desde mi punto de vista es un lenguaje simbólico, artificial, que sirve para dar cuenta de un sistema, es decir, sus relaciones, componentes y organización a través de los símbolos de una manera didáctica. La palabra ecolenguaje proviene de eco 'ecología, economía' y de lenguaje, inicialmente, aunque esta relación puede representar, como dije anteriormente, sistemas no solo ecológicos y económicos, sino también de comunicación, en la que dos elementos humanos (emisor y receptor), que se representan por hexágonos de color morado, establecen una relación de conversación, representada con flechas negras en ambas direcciones, desde el receptor al emisor y viceversa.

A continuación les presento el video de Lee Arnold inspirado en el libro de Howard T. Odum's Environment, power and society.


9 de marzo de 2008

Los idiomas entrenan el cerebro

Conocer una segunda o tercera lengua no sólo es útil para trabajar o viajar, sino que ayuda a mantener el cerebro en forma. Diversos estudios aseguran que al hablar más idiomas se mejora la capacidad de atención y hasta se atrasa el alzheimer. Ser políglota significa cuidarse en salud.

En el mundo hay más de 6.500 idiomas. Una auténtica torre de Babel. Si bien es imposible para cualquiera hablarlos todos, ampliar nuestros conocimientos lingüísticos es con toda seguridad una opción ganadora.
En un mundo cada vez más globalizado y ávido de comunicación, el saber desenvolverse en una realidad cultural tan heterogénea en distintas lenguas es un valor añadido de gran importancia. El reciente debate sobre incluir el inglés como asignatura obligatoria en las carreras universitarias va precisamente en este sentido. Pero ser políglota no es sólo una cuestión de tener un mejor currículum o de tener más facilidad para hacer amigos repartidos por el planeta. Aprender idiomas es un ejercicio muy saludable para nuestro cerebro. Así apuntan recientes investigaciones.

Científicos del University College de Londres detectaron, tras examinar a 105 personas de las que ochenta eran bilingües, que el conocer un segundo idioma altera en sentido positivo la estructura del cerebro, en concreto el área que procesa información. En particular, mejora la llamada plasticidad cerebral. Un poco como un ejercicio deportivo ayuda a potenciar los músculos. En efecto, el análisis con el escáner ha demostrado que la materia gris situada en la parte inferior de la corteza parietal era más densa entre los que hablaban una segunda lengua, sobre todo entre los que aprendieron el idioma desde pequeños.
El profesor de Psiquiatría de la Universidad de California de Los Ángeles Joaquín Fuster, que habla fluidamente seis idiomas, cree que si se quiere potenciar la memoria, es recomendable abandonar el cómodo monolingüismo ya que "con un segundo idioma se mejoran todas las funciones cognitivas, la atención, la percepción, la memoria, la inteligencia y el lenguaje". ¿Le parece excesivo?

En realidad, conocer idiomas supone una gimnasia cerebral muy completa. "Requiere la participación de muchas regiones del cerebro. Están implicadas las áreas clásicas del lenguaje, como la corteza izquierda temporal media, la corteza inferior frontal, así como un conjunto de regiones tradicionalmente asociadas al control cognitivo frontales y subcorticales", explica Antoni Rodríguez Fornells, profesor de la Universidad de Barcelona e investigador de la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (Icrea).
Al ponerse en marcha gran parte de la maquinaria cerebral, se producen, de forma indirecta, efectos muy positivos en otras áreas. Así, "los niños bilingües destacan por tener una mejor capacidad de selección de las respuestas, una mayor habilidad para llevar a cabo tareas simultáneas, gracias a que consiguen evitar interferencias y controlar el comportamiento", dice Rodríguez Fornells. Albert Costa, profesor universitario y miembro del grupo de Neurociencia Cognitiva del Parc Científic de Barcelona, recuerda que "las personas que hablan dos lenguas tienen una mayor facilidad para focalizar su atención en aquello que consideran importante y prescindir de las informaciones que puedan interferir".

Sin embargo, hay que introducir algunos matices. Uno es el número de idiomas. Conocer diez lenguas no nos convertiría en genios de forma automática. Es más, con dos bastaría. La psicóloga Ellen Bialystok de la Universidad de York, en Canadá, reconoce que al hablar un idioma extranjero "se registra una mejor calidad de la atención para problemas complejos. Es como si pudiéramos concentrarnos mejor conduciendo en la carretera, evitando estar pendientes de otras informaciones que nos distraen". Sin embargo- apunta-, no hace falta convertirse en políglota para que nuestro cerebro mejore la plasticidad. "A partir del segundo idioma que se aprende, no se registran ulteriores beneficios en el cerebro".
La otra gran incógnita es la edad. Las investigaciones científicas no coinciden todas en este punto. Bialystok defiende que los idiomas sientan bien, tanto a los adultos como a los niños. Y eso porque el hecho de hablar dos lenguas "ayuda a equilibrar el envejecimiento del sistema nervioso". En particular, las investigaciones de Bialystok apuntan que en edad avanzada el aprendizaje de un idioma sería incluso muy provechoso y que la aparición del alzheimer "podría retrasarse hasta cuatro años".

Otra línea científica sostiene, en cambio, que si uno está familiarizado desde pequeño con una lengua extranjera tendrá mayores beneficios en su cerebro que un adulto que decida al cabo de unos años matricularse en un cursillo de idiomas. Andrea Mechelli, del University College de Londres, afirma que "quienes asimilan un idioma después de los 35 años sufrirían alteraciones positivas en el cerebro (respecto a un monolingüe), pero no de forma tan pronunciada como los que lo hacen de forma temprana". Se confirmaría pues el tópico de que un niño de tres años puede expresarse en portugués, francés o inglés, mientras que un cuarentón con años de estudios a menudo tan sólo consigue preguntar dónde está la parada de taxis.

¿Por qué cuesta tanto a los adultos aprender otro idioma? Paul Iverson, del Centro para la Comunicación Humana de Londres, asegura que la explicación reside en la experiencia de la lengua nativa, que «deforma la percepción y enseña a ignorar determinados sonidos». Un estudio publicado en la revista Nature hace unos años formulaba otra hipótesis: los adultos que aprenden un segundo idioma tendrían zonas separadas en el cerebro, en la llamada área de Broca, dedicadas a cada lenguaje. En cambio, los niños bilingües activarían la misma zona del cerebro, independientemente del idioma elegido.

Esta diferencia demostraría que con el paso de los años a las estructuras cerebrales les cuesta más acomodar más de un idioma. Éstas se hacen más rígidas e inmodificables, por lo que en la cabeza de una persona adulta debe establecerse otra estructura diferente para permitir el aprendizaje. En cambio, los bilingües, al usar la misma área cerebral, no se equivocarían porque en el núcleo caudado izquierdo, una zona del cerebro, se activaría como un interruptor, encendiendo el idioma adecuado en cada momento y apagando el otro.

No obstante, por mucho esfuerzo que se ponga en libros y manuales, la predisposición genética también influye. Un equipo de la Universidad de Northwestern de Chicago dirigido por Patrick Wong ha comprobado que la circunvolución de Heschl, una estructura cerebral que apenas supone el 0,2% del volumen total del cerebro, se relaciona con las habilidades lingüísticas y en particular con el reconocimiento de los sonidos primarios. Dicha estructura, que se encuentra a ambos lados del cerebro, tiene un tamaño que varía según las personas. Cuanto más grande, más talento. "Podría predecir la capacidad para aprender otra lengua", aseguran los investigadores.
Por ello, tampoco es positivo que los padres insistan para que el niño se convierta en políglota. Puede que las lenguas no le entren por ningún lado, debido a sus características cerebrales o incluso a las situaciones familiares. "Hay que tener presente el contexto emocional. No se puede forzar a un niño a aprender un idioma", advierte Fuster. De hecho, uno de los problemas más frecuentes es que los más pequeños acaben rechazando o confundiendo las distintas lenguas. De todas formas, hay que recordar que el bilingüismo (o trilingüismo o lo que fuera) tiene un coste, que es de tipo temporal. Una investigación llevada a cabo por Albert Costa asegura de que hay un pequeño retraso, de milésimas de segundos, en llevar a cabo determinadas actividades como por ejemplo hacer dibujos (hasta un 10% más lento que un monolingüe). Y en los niños, por supuesto, puede producirse un retraso en el habla.
Eso sí, se trata de un coste asumible con relación a los beneficios que se producen. Laura-Ann Petitto, del departamento de Psicología y Ciencias del Cerebro de la Universidad de Darmouth en Estados Unidos, sostiene que «no se debería temer en los niños la contaminación entre lenguas, por el temprano acercamiento al bilingüismo». Sus hallazgos indican, en cambio, que cuanto antes se empiece, mejor: «Un acercamiento tardío a un segundo idioma restringe el aprendizaje y puede provocar que los niños no lleguen nunca a dominarlo completamente». Antoni Rodríguez Fornells afirma que los niños tienen hasta los nueve meses la posibilidad de aprender cualquier posible sonoridad o contraste fonológico, una capacidad que luego se pierde. Así, no habría que tardar si se quiere que los pequeños asimilen el nuevo idioma.

Y en cuanto a los adultos, nunca es demasiado tarde… salvo para los políticos. Adolfo Suárez, por ejemplo, nunca consiguió dominar un idioma extranjero. Y Leopoldo Calvo Sotelo nunca consiguió aprender inglés. Eso sí, lo entendía. Y corregía a su interprete cuando, en su opinión, se equivocaba. En castellano, claro.

6 de marzo de 2008

El cerebro lingüístico de los chimpancés

Los chimpancés y los seres humanos utilizan la misma región cerebral para comunicarse, ya sea de forma verbal o gestual, lo que significa que la base neurobiológica del lenguaje ya pudo estar presente en el antepasado común de ambas especies, hace unos siete millones de años.

Esta característica, que nos acerca aún más a estos primates, fue descubierta en una serie de experimentos realizados con tres chimpancés en el Centro Nacional de Investigación de Primates de Yerkes, en Atlanta (EEUU). Jared Taglialatela y su equipo hicieron dos experimentos diferentes.

Mientras les tenían conectados a un sistema de tomografía por emisión de positrones, con el que se puede escanear un cerebro, un investigador les mostraba alimentos desde fuera de su alcance.

Los chimpancés gesticulaban y vocalizaban sonidos para pedir comida. La zona cerebral que se les activó fue el área de Broca, en el hemisferio izquierdo, que es la relacionada con el lenguaje humano. Sin embargo, cuando les enseñaban a pedir comida intercambiándola por piedras, el resultado tomográfico era diferente.

«Una interpretación de estos resultados es que los chimpancés tienen un cerebro preparado para el lenguaje y de hecho utilizan esa área para producir señales de su repertorio comunicativo», ha declarado Taglialatela.

Una cuestión importante es que el experimento en Yerkes se hizo con chimpancés nacidos en cautividad, que realizan gestos no vistos en los que están en estado salvaje. Ello indicaría que fue el aprendizaje de esas señales lo que activó su Broca del cerebro. «Si es así, significa que el cerebro del chimpancé tiene una enorme plasticidad, tanto como el humano, y también que el desarrollo de ciertos signos de comunicación puede influir en la estructura y función del cerebro», añade el investigador.

1 de marzo de 2008

Simposio: La Influencia de Las Lenguas Indígenas en el Español hablado en el Perú

SÁBADO 1 DE MARZO.
Alrededor de las 10 de la mañana se inició el cursillo para alumnos sobre la Migrationlinguistik o la lingüística de migración a cargo del doctor Luis Miranda Esquerre. En esta exposición se mostró las ideas generales sobre esta perspectiva lingüística de visión integracionista, su diferencia con la lingüística del contacto o el contacto lingüístico y los requisitos y el modo que plantea para el estudio de las lenguas o de los fenómenos lingüísticos.

Luis Miranda Esquerre, Universidad Ricardo Palma

Las exposiciones continuaron a partir de las 3 de la tarde con la participación de la magíster Emérita Escobar que trató sobre las Las lenguas en contacto en la sierra norte y centro del Perú. Una perspectiva cognitiva en la dialectología del castellano. En esta ponencia se presentó datos en los diversos aspectos de la gramática: léxico, morfosintaxis, fonología en el que se evidencian casos de contacto lingüístico, sobre todo de la influencia quechua en el castellano andino, además de algunas precisiones sobre la pragmática y aspectos sociolingüísticos.

Emérita Escobar Zapata, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Posteriormente tuvimos la participación de Freddy Cuzco con el tema Lógica trivalente aymara: mal entendidos entre hispano y aymara hablantes en la que se dio algunos alcances sobre la confusión del modo de ver el tiempo, por ejemplo, entre hablantes de español y aymara. Los primeros conciben el tiempo siguiendo el modo de la lógica bivalente, en tanto que los segundos, tienen una noción de tiempo y hechos asociados con los valores de verdadero, falso e incertidumbre, por la que una lógica bivalente sería inútil, por ello, se postula que el modo de concepción de estas ideas se debe realizar con una lógica trivalente.
Aunque a mi parecer esta fue una muy buena exposición, tal vez, no lo fue para el señor Julio Calvo Pérez quien con una actitud arrogante dijo haberse sentido enfadado por las ideas que nuestro amigo Freddy exponía. En realidad si bien apelaba a sus conocimientos, al parecer, desbordantes, por el largo tiempo que se tomaba para reparar en ellos, incluso, para creerse algo así como la estrella de este simposio y no hacer nada más que marketear su futuro y arrogante diccionario, no veo justificación en el hecho de calificar como una patraña la conferencia de Freddy que vino desde Brasil con el único propósito de aprender y compartir sus ideas. Ya tenemos mucho en nuestro país con lingüístas arrogantes, que se creen dueños de la lengua de todos, incluso que creen que sus palabras son la ley y que más allá de lo que ellos puedan tener en mente no hay nada. lo que es completamente absurdo. Creo que el propósito del simposio era, en esencia, propiciar el diálogo y debatir ideas, no desecharlas en el acto, ni tampoco sentenciarlas por creer que todo esto es sabido. Por lo tanto, las acciones de este lingüista no tienen justificación, uno puede saber toda la lingüística, pero por delante de ello se encuentra nuestra dignidad como personas y el respeto con lo demás. Es muy triste que después de tantos cursos de lingüística en la universidad no sepamos identificar que en el lenguaje "existen formas para decir las cosas". De todos modos gracias señor Calvo, agradecería no volver a verlo nunca más. Finalmente, pido disculpas a todos los lectores de este blog por las palabras proferidas, pero creo que no podemos soportar una situación de esta índole. Solo quería expresar mi molestia, pues, yo en algún momento también me he sentado frente a una mesa a exponer frente a un público las ideas que tengo y no me gustaría que suceda lo mismo conmigo ni con ninguno de mis colegas, el hecho de tener la facilidad de tener un micrófono y estar sentado frente a un público no nos da la autoridad para creernos dueños del mundo y hacer pasar malos momentos a personas que vienen con ansias de aprender y conocer cada día más.
Como anticlímax tuvimos la exposición de Maggie Romaní, profesora de la Universidad Ricardo Palma quien trató el tema Un acercamiento al español hablado por estudiantes indígenas que tienen como L1 una lengua amázónica y, por último, la exposición de Calvo y la clausura del simposio.

Linguistics blog

Página web oficial: http://www.linguisticsblog.tk/
Correo electrónico: jzavalat@pucp.edu.pe
Todos los derechos reservados. LIMA, 2011.
© JOEL ARMANDO ZAVALA TOVAR, 2011.

蒂桑爱乔尔 Sāng dì ài Qiáo ěr