23 de septiembre de 2008

Plagiaron a Eugenio Coseriu

Nos acabamos de enterar de una lamentable noticia para la lingüística peruana, el profesor Luis Miranda Esquerre, docente de la Universidad Ricardo Palma, ha sido acusado de haber plagiado o publicado con su nombre obras íntegras de Eugenio Coseriu, ejemplo de esto es "su" Introducción a la lingüística del texto. Esta noticia fue publicada en el blog La lengua de la sachavaca de Roberto Zariquiey, donde se puede encontrar la carta de Johannes Kabatek, profesor de Lingüística Románica de la Universidad de Tubiga y Director del Archivo Coseriu, donde se hace público el plagio de Luis Miranda y que reproducimos a continuación.

"Estimados colegas:

Desde el Archivo Coseriu de la Universidad de Tubinga en Alemania nos vemos obligados a informarles de que el reciente descubrimiento de algunas publicaciones bajo la supuesta autoría de Luis Miranda Esquerre, profesor de la Universidad Ricardo Palma de Lima, nos ha causado sorpresa, primero, y extrañeza, luego. En la publicación Curso de lingüística general (Lima, Universidad Nacional Mayor San Marcos, 1993), aunque en su prólogo se reconozca la deuda intelectual en la obra de Eugenio Coseriu, se incorporan casi literalmente varios trabajos originales del profesor Coseriu sin que sean citados separadamente o integrados en alguna propuesta original. Más pasmosa es, no obstante, la publicación del libro titulado Introducción a la lingüística del texto (Lima, Ed. Universitaria de la URP, 2002), que no es más que la versión española, sin mención del autor real, de un libro de Eugenio Coseriu (ahora magníficamente editado, bajo el nombre del auténtico autor, por el profesor Óscar Loureda en la editorial Arco/Libros de Madrid): no nos parece ni suficiente ni de recibo que en el prólogo se indique que “el presente texto está basado en las lecciones que sobre lingüística del texto dio Eugenio Coseriu en Tübingen […] y las que sobre el mismo tema dictó en la UNSA”, pues, en realidad, no “se basa”, sino que se corresponde enteramente, párrafo a párrafo – salvo las adendas 6 y 7, APENAS SIETE páginas de un total de 219– con una versión manuscrita no autorizada del texto original alemán, versión que en 1983 confeccionó la profesora Ana Agud, de la universidad de Salamanca. Desde la distancia es difícil perseguir jurídicamente lo que en el ámbito académico constituye uno de los mayores delitos intelectuales y morales; pero desde el Centro de Investigaciones Eugenio Coseriu, depositario del legado científico del lingüista –y de los derechos editoriales de su obra–, cuando menos queremos dejar constancia pública de lo ocurrido, para que el mundo académico peruano e internacional conozca la autoría verdadera de las obras mencionadas. Reciban un cordial saludo.

Johannes Kabatek, Cátedra de Lingüística Románica Director del Archivo Coseriu"

En la foto: Eugenio Coseriu

19 de septiembre de 2008

The Linguists. A very Foreign Language Film.

Hace algunos meses nos enteramos de la realización de la película The Linguists gracias al blog de nuestro amigo Ernesto, sin embargo, no pudimos colocar nada al respecto, pues, el tráiler no se encontraba todavía en Youtube, pero, ahora que lo hemos encontrado, les contaremos un poco sobre qué trata esta película que lleva el título de nuestras profesiones, linguistas.

Por un lado, The Linguists resulta ser un documental sobre la vida de los lingüistas que se internan en lo profundo de las selvas y aldeas con el fin de rescatar aquellas lenguas oprimidas que se encuentran en proceso de extinción, no por nada, respecto a la película, algunos han dicho que los lingüistas son los "Indiana Jones del lenguaje".

Por otro lado, esta película tiende a crear una imagen parcial de lo que es un lingüista, pues, hay que decirlo, los lingüistas no somos solo "Indiana Jones del lenguaje", somos más que eso, nuestra labor no queda solo en internarnos en lugares inhóspitos, rescatar lenguas, etc., eso es solo una parte de nuestro trabajo.

Director y productores: Seth Kramer, Daniel A. Miller, Jeremy S. Newberger; escrito por: Daniel Miller, Director de fotografía: Seth Kramer, Jeremy S. Newberger; Música: Brian Hawlk; Editores: Seth Kramer, Anne Barliant.

Fonemas campa (arawak)

Sylvester Dirks
Instituto Lingüístico de Verano
(Traducción al español de Joel Armando Zavala Tovar, UNMSM)

0. Introducción
1. Formación de fonemas
2. Rasgos prosódicos
3. Distribución de fonemas

0. El campa, hablado en el oriente central del Perú, ha sido clasificado con el largo y muy amplio grupo lingüístico Arawak y se encuentra relacionado estrechamente con el machiguenga, cuestión que es bien conocida y generalmente aceptada entre los peruanos. Su relación con el Amuesha, una tribu vecina, no es evidente, aunque este último también es considerado por algunos como perteneciente a la misma familia de lenguas indígenas. La familia incluye también ciertas tribus de Bolivia y Paraguay.1

De acuerdo al último censo peruano (1940) la lengua Campa es hablada por 33, 000 indígenas quienes están escasamente dispersos en el Alto Ucayali, región de la Cuenca Amazónica.

Esta descripción está basada en el material acopiado de un informante, Alfonso, quien vive en Shirintiari, una comunidad en el Río Tambo del oriente del Perú. Parte de ese material ha sido comprobado con hablantes de otros dialectos de la lengua; numerosos dialectos han sido observados, pero están más allá del alcance de este artículo.2

1. La lengua campa tiene quince fonemas consonánticos (no silábicos) y cuatro fonemas vocálicos (silábicos). Esos son: /p, t, ty, k, c, č, m, n, ñ, v, š, r, y, h/ y /i, e, a, o/. Tentativamente consideramos un fonema de acento /´/ (véase 2.).

1.1. Los no silábicos son clasificados como oclusivos, africados, nasales, fricativos, vibrantes y semivocales.

Las oclusivas son /p, t, ty, k/: bilabial, alveolar, alveopalatal y velar, respectivamente. Estos sonidos son sordos y ligeramente aspirados. Ejemplos: pitíro cucaracha, tapéca vid, tyápa pollo, kaníri yuca. Tras las nasales sonoras, los sonidos sordos se sonorizan [b, d, dy, g] como en kompiróši [kombiróši] una hoja de palma, nihánta [nihánda] lejos, nišíntyo [nišíndyo] mi hija, kirínka [kirínga] abajo. Sin embargo, en la segunda sílaba de las palabras bisílabas en las que el acento cae en la primera sílaba esta variación no ocurre. Ejemplo: ínki [íŋki] maní, pero nunca [*íngi]. El fonema /ty/ ocurre con mucho menos frecuencia que los otros fonemas de la serie y, excepto por el ejemplo anterior, está limitado a la posición media de palabra. Precedido por /o/ y seguida por /a/, el fonema /k/ se realiza como una labiovelar [kw] como en okakíhi [okwakíhi] cerca.

Las africadas son /c, č/: alveolar y alveopalatal, respectivamente. Al igual que las oclusivas, ellas son sordas y ligeramente aspiradas; pero, a diferencia de las oclusivas, ellas no se convierten en sordas después de nasales. Ejemplos: caráto bolsa de llevar, čaráva especie de pez.

Las nasales son /m, n, ñ/; bilabial, alveolar y alveopalatal. Estos sonidos son siempre sonoros. Ejemplos: kamári diablo, maníro deer, iñáhi su (loro de) cuenta. /n/ antes de /k/ es realizada como una [ŋ] como en inkáni [iŋgáni] lluvia. La /ñ/ es relativamente infrecuente.

Las fricativas son /v, s, š/. El fonema /v/ es sonoro, plano, bilabial como en vacáci carne. La /s/ y la /š/ son sordas, graves, y son alveolar y alveopalatal, respectivamente. Ejemplos: sankári brillante, šánkoro especie de lagartija.

La vibrante alveolar /r/ is sonora como en oriháni pequeño.

Las semivocales son /y, h/. La /y/ es sonora, palatal, como en payánti plátano. La /h/ es sorda, articulado con la lengua en posición para la vocal siguiente, por lo que no puede asignársele un punto de articulación. Ejemplo: níha agua.

1.2. Los fonemas silábicos son /i, e, a, o/. La /i/ es alta cerrada anterior no redondeada; la /e/ es media, cerrada, anterior, no redondeada; la /a/ es baja abierta central no redondeada; la /o/ es media cerrada posterior redondeada. Ejemplos: itíni pie (del hombre), etíni armadillo, mápi piedra, apáro uno.

Antes de las consonantes nasales, tanto /i/ como /e/ tienden a convertirse en más abiertas y laxas. Un cambio similar en el timbre es a veces notable cuando esas vocales aparecen inacentuadas en posición final de palabra, esto es especialmente cierto en el caso de /e/. La /i/ es a veces sorda en posición final de palabra. En el habla ordinaria, no fonológica, la vocoide no silábica [w] se desarrolla entre los dos miembros dl grupo vocal monosilábico /oa/; esto puede explicarse debido a la falta de sincronización completa del redondeamiento de los labios con el movimiento de la lengua dentro de la posición para la emisión de la segunda vocal del grupo. Ejemplo: oarínci [owarínci] rostizado (carne). En la rara secuencia vocálica /ao/, la /o/ tiende a ser elevada a la posición abierta alta como en maóna [maúna] especie de papa.

Precediendo la palabra inicial y siguiendo las vocales de la palabra final hay una notoria pero no fonológica o oclusiva glotal. La frecuencia de aparación de este caso en el continuum puede ser adecuadamente apreciado sólo teniendo en cuenta el hecho de que en Campa todas las palabras terminan en sílabas abiertas y que una proporción considerable de ellas también comienzan con una vocal.

2.
Considerablemente más investigaciones serán necesarias para entender adecuadamente los rasgos prosódicos de la lengua y así estar en condiciones de hacer una descripción fiable de ellos. Unas pocas características generales del acento y la entonación son señaladas aquí.
El acento tiende a caer sobre la penúltima sílaba, pero hasta ahora no se ha encontrado ninguna regla que tome en cuenta las numerosas excepciones. El acento es marcado por /´/ en nuestra presente transcripción fonológica.
Considerando que el acento resultara ser fonológico, hay pocos indicios de que el tono y la cantidad nos prueben algo al respecto, salvo en el nivel entonacional.
La cuestión es explicada generalmente por una rasgo entonacional del levantamiento de la voz al final de la pronunciación. En la narración ordinaria la voz cae ligeramente al final de la oración. Un rasgo entonacional muy pronunciado es la elevación de la voz de una o dos frases enteras para expresar desaprobación o sorpresa. Los hombres a veces pronuncian estas frases en falsete. Cuando se habla a una persona a distancia, pocas oraciones son empleadas con un elevamiento rítmico y bajamiento tonal.

3. Las sílabas pueden consistir de una o dos vocales, de una o dos ‘vocales precedidas por una consonante, de una vocal seguida por una consonante y de una o dos vocales precedidas y seguidas por una consonante. La siguiente selección de palabras ilustra las ocurrencias y limitaciones de esos siete patrones silábicos en las posiciones inicial, media y final de palabra. La división silábica (no fonológica) es indicada por un punto bajo.

Inicio de palabra: V ó.na agujero; VV oa.rín.ci rostizada (carne); CV na.má.te (Yo) nado; CVV pói.se.ro enciéndelo; VC on.kí.ro ratón; CVC nom.pa.ko.tém.pi te mostraré; CVVC šién.ti mosca dragón.

Medio de palabra: VV no.ai.té.ro lo colocaré; CV po.kí.te ¡cocínalo!; CVV na.vea.pá.ha llegué; VC o.án.ci limpiando (de tierra); CVC ni.šin.tyo mi hija; CVVC no.pion. ká.ka tengo fiebre.

Final de palabra: VV i.ro.ái él nos mata, CV no.há.te voy; CVV non.ki.ca.ta.héa me vestiré.

Las raíces simples constan de una, dos, tres y ocasionalmente de cuatro sílabas. Hay también raíces compuestas y reduplicadas. Los morfemas afijos son generalmente monosilábicos, aunque algunos pocos bisilábicos han sido identificados. Ciertos morfemas, sin embargo, consisten únicamente de una sola vocal o consonante y constituyen ellos solos la parte del margen o núcleo de la sílaba. Por esta y otras razones el morfema y los límites silábicos no coinciden con frecuencia.

Una palabra puede estar compuesta de un morfema, de una sílaba o de hasta ocho o nueve sílabas y, posiblemente, más. Representativo de los dos extremos son las palabras té no y no.pan.ki. hei.tai.ta.na.ké.ro lejos de aquí, en el pasado remoto, nosotros (exclusivo), plantado (frijoles).

Los morfemas son: no- prefijo de la primera persona singular; panki- verbo principal plantar (frijoles); -hei colectivizador denotando el sujeto en compañía con otros pero excluyendo a la persona que habla; -tai locativo que indica que la acción tuvo lugar lejos del hablante; -t…e (morfema discontinuo) verbalizador; -an- infijo que indica que la acción se realizó en el tiempo pasado; -ak- indicador de aspecto perfectivo, necesariamente presenta antes el morfema que puede ser empleado; -ro substituye el objeto directo del verbo.

Cualquiera de los fonemas vocálicos puedes aparecer en todas las posiciones de la sílaba o palabra. Cualquiera de ellos constituye el núcleo silábico de la sílaba y puede funcionar también, independientemente, como una sílaba completa en posición inicial de palabra. Para que suceda esto, en muchos casos, la vocal es seguida por una sola consonante. Una de las vocales en el patrón silábico CVV debe ser /i/.
Todas las posibles combinaciones teóricas de dos vocales son posibles, excepto /*ae/, incluyendo las combinaciones con vocales idénticas, aunque estas últimas son poco frecuentes. Estas agrupaciones están, con excepción de raros casos, en posición inicial de palabra, siempre monosilábica.

Las agrupaciones de tres vocales son invariantemente ambisilábicas y una de las vocales de dicho grupo debe ser /i/. Las secuencias de más de tres vocales no han sido encontradas. Las agrupaciones de vocales que acabamos de describir son, por ejemplo: /ii, ie, ia, io/: íi su naríz, no.tie.roá.ka estoy arrodillado, pa.rián.ci invierno, nió.te.ro lo sé. /ei, ee, ea, eo/: am.pi.ta.sa.héi.te pescaremos (con anzuelo), na.veé.ro soy capaz, no.yéa yo como, keó.ci hamaca. /ai, aa, ao/: ai.rón.ci abuela, aá.ke.ri capturado (por él), máo.na especie de papa. /oi, oe, oa, oo/: moi.há.ri ebullición, no.min.ca.roém.pi te asustaré, oá.rin.ci rostazida (carne), noo.má.ro mi remo. /e, a, i/: an.ko.ye.ai.té.ro nosotros (dual) iremos a cosecharlo.

Cualquiera de las no silábicas puede aparecer al inicio, medio o final de palabra, pero solo las nasales ocurren al final de sílaba. Ninguno de las no silábicas aparece al medio o final de sílaba. Ellas solo permiten grupos consonánticos de nasal más oclusiva o fricativa. Estos son siempre homorgánicos y ambisilábicos. Ejemplo: /m.p/: nom.pa.ši.té.ro lo cubriré. /n.t/: pi.ši.men.tó.ci escoba. /ñ.ty/: ni.šíñ.tyo mi hija. /n.k/: pan.kó.ci casa. /n.c/: ka.mán.ci frío (en la cabeza). /n.č/: in.čá.to árbol.

17 de septiembre de 2008

Las lenguas del Perú

Hoy 17 de septiembre estuvimos en el Auditorio de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú donde se proyectó el documental Las lenguas del Perú con motivo del IV Encuentro de Derechos Humanos. Memoria y Espacio Público. Este documental presenta una breve historia y descripción de las lenguas que se hablaron y se hablan en el Perú y denuncia la discriminación lingüística que sufren los hablantes de las lenguas indígenas. Los comentarios estuvieron a cargo de la excelente lingüista Virginia Zavala y de Jorge Iván Pérez Silva, ambos profesores de la Sección de Lingüística y Literatura de la PUCP.

En el marco del IV Encuentro de Derechos Humanos. Memoria y Espacio Público, Zavala nos recuerda que "el lenguaje es el fenómeno más público por excelencia a partir del cual construímos nuestras identidades, nuestros afectos y nuestra memoria y desarrollamos los vínculos con las comunidades en las que nos desenvolvemos. Desafortunadamente las lenguas del Perú reflejan la historia de una pérdida, una pérdida que afecta lo más íntimo de la subjetividad de las personas".
Este video fue realizado gracias a la idea de Virginia Zavala y el apoyo de Rodolfo Cerrón-Palomino, Jorge Iván Pérez Silva, Pepi Patrón, Nino Bariola, Luis Manuel Holguín, TV Cultura y a las personas de las diferentes regiones que contribuyeron con los contactos o que accedieron a ser grabadas en el documental.


16 de septiembre de 2008

"A través de la lengua se discrimina a mucha gente"

Fuente: .Edu. Periódico universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Año 4, nro. 123, edición del 15 al 21 de septiembre de 2008, p. 13.

I Congreso Nacional de Lingüística y Educación "Alfredo Torero Fernández de Córdova".



Tras el origen de las palabras

EL FONDO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ACABA DE PUBLICAR "VOCES DEL ANDE. ENSAYOS SOBRE ONOMÁSTICA ANDINA", UN CONJUNTO DE ESTUDIOS DEL LINGÜISTA RODOLFO CERRÓN-PALOMINO, QUIEN TIRA ABAJO CIERTOS MITOS Y USOS SOBRE ALGUNOS VOCABLOS DE USO COMÚN EN NUESTRO PAÍS

Por Gonzalo Galarza Cerf

Rodolfo Cerrón-Palomino es un lingüista que hurga en el origen de las palabras y desentraña el motivo por el cual 'Cuzco' se escribe con 'z' o por qué se designó a uno de los lagos más altos del mundo con el nombre de Titicaca, una labor que lo lleva a internarse durante períodos largos en zonas alejadas: "No hay mayor emoción que llegar a los sitios que aparecen como exóticos e inaccesibles en los documentos", dice. La suya es una lucha contra el tiempo, la falta de registro escrito y la distorsión de los significados.

Cuánto daño les ha hecho el registro occidental a las lenguas aimara y quechua?

Algún daño, porque al distorsionarse la forma se ha conseguido ocultar o borrar el mensaje, el sentido que portaba. Y cada vez se hace más difícil y se presta de refilón a lo que llamamos la etimología popular: empezamos a darle significados que nos parecen más familiares, incluso ya de origen castellano, y todo eso suena mejor, más bonito. Pero la forma conlleva la distorsión del significado.

Al cambiar el origen, se cambia la historia del nombre y se van perdiendo las raíces.

Eso lo discuto en el libro, donde muestro cómo se han ido distorsionando los significados y los mensajes que portaban nombres como 'Cuzco'. Ha sido fatal. Estamos ocultando el legado de los pueblos que crearon tales nombres en su momento y que les dieron un mensaje, un significado. Mi tarea es tratar de rescatar ese significado y hacer un poco de justicia a la lingüística.

Incluso el Inca Garcilaso da como quechuas topónimos aimaras.

Así es. El Inca Garcilaso, incapaz de comprender el significado de los términos aimaras y con el afán de querer demostrar que sí sabía quechua y podía dar cátedra a los historiadores, trata de explicar por el quechua nombres que son típicamente aimaras. Eso es escandaloso. Él lo hacía guiado por esa pasión por lo andino, lo incaico.

Incluso Raúl Porras Barrenechea también cayó en errores...

En su caso, como la mayoría de nuestros historiadores de la época, jamás hizo un esfuerzo serio por conocer las lenguas nativas. Y esto es algo que yo siempre he criticado. Acá siempre se ha practicado una historia de la civilización peruana al margen de la lengua. Porras era uno de los que practicaba eso.

¿Se tomó con desdén?

Es producto de su época, toda la intelectualidad peruana básicamente costeña ha vivido a espaldas de su propia realidad y las lenguas no han servido para nada. Simplemente son adornos y no importaba cómo se escribieran, cómo se pronunciaran.

Uno de los ejemplos del libro es el origen de la palabra 'amauta', la cual se piensa que es quechua.

Muchos de nuestros términos y buena parte de los institucionales del incario son de origen aimara, además de algunos de nuestros peruanismos, como 'jora' o 'carapulca'.

Otra gran creencia es pensar que el aimara proviene de las zonas altiplánicas.Es el mito que persiste hasta la fecha.

Los bolivianos creen que se origina en el Altiplano, que fue la lengua de Tiahuanaco. Son mitos que se han ido desenmascarando a través de la arqueología y la historia.
Aunque algunos los mantienen para politizar el tema...Esos nacionalismos falsos son una realidad. Nunca van a aceptar los intelectuales bolivianos, que no sean realmente serios, estos 'descubrimientos' de las disciplinas sociales --incluida la lingüística-- y persisten en viejos errores. Para mí la actitud boliviana es muy parecida a la actitud cusqueña. Se aferran a mitos y distorsiones que remontan a la Colonia, y no admiten estas revelaciones de la ciencia contemporánea.

¿Antiguamente la lengua no llevaba el nombre de 'quechua'?
Surge por esa necesidad de los españoles de crear un membrete para aludir a la lengua de estos pueblos, e identificarlos socialmente y culturalmente. Primero fue designada como 'quichua', luego 'quechua' y 'aimara'. Las lenguas nunca tienen un nombre propio a menos que sea necesario ponérselo por razones de identificación frente al otro.

¿Hay mucha fantasía de los lingüistas y los poderosos de la época, al punto de que se pierden historias como las del origen del nombre Titicaca?

Incluso más allá del aimara. 'Titi' significaba 'sol' en la lengua puquina, posiblemente la lengua oficial de los primeros incas. 'Qaqa' es 'cerro' o 'peña', entonces era 'peñón del sol'. La tradición dice que en medio de las tinieblas apareció el sol en lo alto de la isla, porque el significado en quechua es 'sierra de plomo'. ¡No tiene ninguna motivación! Uno se pregunta: "¿Cuál es el cerro y dónde está el plomo?".

Porque no solo hay un significado ni un significante, sino un motivo más allá.

Esto es lo que trato de buscar: encontrar el verdadero origen de los términos. Nuestro medio es aún insuficiente y es un terreno basto de aficionados donde cada quien pontifica sin ninguna base. En esta tierra de nadie trato modestamente de enderezar las cosas y llamar la atención para que no se caiga en el facilismo y no se siga en el camino del trabajo del aficionado. En Europa el aficionado no tiene ni voz ni voto. Aquí basta que uno sea quechuahablante para que se le considere autoridad.

¿Qué le fascinó de esta labor para que dejara su sueño de escritor?

Mi anhelo era ser escritor, me desvivía por serlo. Empecé a escribir cuentos y estaba consiguiendo la aprobación de amigos que hoy día son intelectuales serios. Ellos me estimulaban y veían un futuro escritor, pero me fue ganando la lingüística. Tuve la oportunidad de contar con buenos maestros en mi vida universitaria y descubrir mi verdadera vocación. Por eso dejé de lado la vocación de escritor.

Una labor que combina con un trabajo de campo prolongado.

No concibo el lingüista de gabinete encerrado en su oficina. En mi trabajo con lenguas indígenas considero imprescindible tomar contacto con estos pueblos, viajar, estudiarlas en los sitios donde se hablan. Al aimara le dediqué unos diez años cuando fui profesor visitante del Programa de Educación Bilingüe en Puno durante los ochenta y noventa. Uno puede pasarse años tratando de averiguar el significado de un término y la satisfacción al dar con él es enorme. Es la pequeña retribución que uno encuentra.

PERFIL

NOMBRE
Rodolfo Cerrón-Palomino

EDAD

67 años

PROFESIÓN
Lingüista y profesor principal de la PUCP

PUBLICACIONES
"Quechumara: estructuras paralelas del quechua y del aimara" (2008), "El chipaya o la lengua de los hombres del agua" (2006), "Castellano andino" (2003), "Lingüística quechua" (2003) y "Lingüística aimara" (2000)

Comentario: Si comparan esta entrevista y la anterior se darán cuenta que Cerrón-Palomino pone sobre el tapete la discusión sobre la lengua que hablaron los incas, en la entrevista realizada por Peru. 21. no se refirió al puquina, sino al aimara, pero en la presente entrevista nos habla de el puquina como la posible lengua de los incas. De ambas entrevistas se deduce que Cerrón-Palomino asume que "la primera lengua oficial de los incas" fue el puquina, luego el aimara y por último el quechua.

Fuente: http://www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2008-09-06/tras-origen-palabras.html, revisado el 16 de setiembre de 2008.

12 de septiembre de 2008

La epistemología en el Perú. Una visión crítica.

Raymundo Casas Navarro (Lima, 1965). Licenciatura en Lingüística. Estudios de maestría en Epistemología y Lingüística. Ha llevado a cabo investigaciones en los campos de teoría lingüística, filosofía del lenguaje, teoría de la ciencia e historia de la ciencia. Ha escrito artículos en revistas especializadas y es autor (junto a Carlos Matta) de El método científico. Actualmente, prepara la disertación de posgrado Hacia una teoría cognitiva de la ironía, y está en preparación un libro sobre la epistemología de Imre Lakatos.

En esta oportunidad presento el artículo del extraordinario profesor Raymundo Casas Navarro titulado La epistemología en el Perú. Una visión crítica en el que situa la epistemología desarrollada en nuestro país dentro del marco de la epistemología general. El tratamiento de la epistemología en nuestro país se realiza críticamente con el fin de plantear y sugerir algunas tareas y objetivos dentro de la investigación epistemológica en el Perú. Espero que lo disfruten.

Disponible en PDF (abrir la carpeta, seleccionar el archivo de descarga).

Rodolfo Cerrón-Palomino: “Lengua oficial de los incas fue el aimara; luego, el quechua"

A propósito de la publicación del libro Voces del Ande. Ensayos sobre Onomástica Andina de Rodolfo Cerrón-Palomino, reproducimos la entrevista que le realizó el diario Peru.21. Espero que les guste.
ENTREVISTA.
José Gabriel Chueca

La Universidad Católica acaba de publicar Voces del Ande. Ensayos sobre Onomástica Andina, de Rodolfo Cerrón-Palomino. Con el respaldo de rigurosas investigaciones científicas, este catedrático de la PUCP, y máxima autoridad en el estudio del quechua y el aimara, hace grandes revelaciones.

"Nací en un hogar bilingüe pero, como en tantas partes del país, sucedía que estaba prohibido que habláramos quechua. En mi casa nadie lo hablaba pero, por el contacto con la calle, por ósmosis, uno lo aprendía. Pero nunca pude practicar”, recuerda Cerrón-Palomino.
¿Usted qué pensaba de eso?
Esa situación era de discriminación, de menosprecio. Yo crecí con el mismo rechazo. Pero eso cambió cuando ingresé a San Marcos y llegaron las lecturas, la emoción, Arguedas… fue una especie de liberación. Pero todo esto ante la actitud desdeñosa de mi padre. Poco le faltaba para decir “¿para qué te estoy educando? ¿Para que estudies la lengua de los indios?”. Tuvieron que pasar unos 20 años para que él entendiera que valía la pena.

En su libro sostiene que el aimara fue fundamental para el mundo andino.
Nuestros intelectuales y pensadores han creído que la lengua fundamental del Perú era el quechua, mientras que el aimara era atribuido a los bolivianos. Hubo una especie de repartición idiomática tradicional. Es la visión de Garcilaso. Y eso es falso. Cuando uno estudia con sofisticados métodos lingüísticos, comparatísticos, de reconstrucción, uno lo entiende. En la sierra centroandina, por ejemplo, el quechua es casi omnipresente pero, al analizar, uno encuentra cosas como los nombres de los lugares, que solo se explican a través de una gramática aimara.

¿Por qué son importantes los nombres de los lugares?
Cuando desaparece una lengua, el único vestigio que queda son los nombres de los lugares. Es que no es fácil andar inventando nombres a cada paso. Uno llega a un sitio y aprende los nombres de los lugares. Y tienen su mensaje: nos dicen acerca del pueblo, del contexto, del lugar. La cosa es descubrirlo. Y ahí viene el problema: todo el mundo se pone a estudiar toponimia, pero sin base lingüística.
¿Los incas hablaban aimara?
La lengua oficial de los incas era el aimara. Esto es algo que nunca van a aceptar los cusqueños. No estoy inventando cosas. Ahí están los datos. Comencemos con Qosqo. Qué no se ha hecho para explicarlo a través del quechua. Y no hay manera.
¿No significa ombligo del mundo?
No. Ese es otro absurdo total de Garcilaso. Es un cliché. Qosqo es un término aimara. Eso está bien probado. Aún está en algunos dialectos aimara y significa lechuza. ¿Por qué? La respuesta la tienen los cronistas del siglo XVI: uno de los hermanos Ayar se convierte en lechuza y vuela al Coricancha para tomar posesión y se petrifica. Desde entonces, el sitio se llama 'Piedra donde se posó la lechuza’.

Pero los incas hablaban quechua.
Se quechuizaron. Por cuestiones pragmáticas lo adoptan como lengua oficial, porque se hablaba en todo el Chinchaysuyo. Pero hasta la época de Túpac Inca Yupanqui se hablaba aimara.

¿Y se escribe Cusco o Cuzco?
Los españoles lo escribieron con 's’ porque querían reproducir la pronunciación exacta. El quechua de entonces, como aún lo tienen los dialectos centrales, posee dos 's’, una parecida a la española. Entonces, Qosqo era con 's’, pero esa 's’ se escribía con 'z’. Pero no es la 'z’ interdental moderna. Su argumento es que el quechua nunca tuvo esa 'z’. Es cierto. Pero los españoles de esa época tampoco la tenían. La 'z’ moderna vino después. Aquella 'z’ correspondía a una 's’. Y escribían Cuzco.

Pero ahora todos escriben Cusco.
Producto de una campaña absurda. No entiendo por qué los periodistas lo aceptaron. Esto está probado científicamente. Pensemos en los mexicanos. Ellos lucharon por su equis, que ya no se pronuncia, pero que se usaba en el siglo XVI. En su momento se decía Méshico. Ya nadie lo dice así, pero escriben México. Igual que Shausha (Xauxa, Jauja), Cashamarca (Caxamarca, Cajamarca) o Teshas (Texas).

También toca temas gastronómicos.
Está de moda. Por ejemplo, carapulcra. Qué tal huachafería. Está bien que no se rescate la forma etimológica que yo postulo: calapurca. O, por último, carapulca. ¡Pero no carapulcra! Algunos dirán que el uso manda. Bueno, como lingüista, estoy resignado a que mi campaña no tenga éxito, pero hay que llamar la atención sobre la forma genuina. Y ese es el mensaje del libro. Pasa lo mismo con la bandera del Tahuantinsuyo. No existió. ¿Pero quién se lo explica a los que la usan en sus marchas?
Fuente: Diario Peru.21. Sección Sociedad. Edición del viernes 12 de setiembre de 2008, pp. 14-15.

2 de septiembre de 2008

Linguistics Blog en el Blog Day

Como muchos sabrán, el pasado viernes 29 de agosto se realizó el Blog Day Perú en el Centro de Convenciones del Hotel María Angola en el que se premiaron a los 20 mejores blogs peruanos y a donde fuimos invitados, ya que nos encontrábamos nominados para el área de Ciencia. A propósito de esto, agradecemos a todos nuestros lectores que nos apoyaron con su voto y que nos permitió estar dentro de los tres blogs más votados del área Ciencia, sin embargo, esta vez la suerte no estuvo de nuestra parte, de todos modos, seguiremos mejorando y brindándoles la mejor información sobre lingüística, además de estar preparando un proyecto para un gran cambio en nuestro blog. Así que prepárense. Una vez más, muchas gracias.

Les dejo algunos videitos pajas que pasaron ese día, disfrútenlos:



Primer video: Telúrica TV
Segundo video: Blog Day Perú

Administradores Linguistics Blog

Linguistics blog

Página web oficial: http://www.linguisticsblog.tk/
Correo electrónico: jzavalat@pucp.edu.pe
Todos los derechos reservados. LIMA, 2011.
© JOEL ARMANDO ZAVALA TOVAR, 2011.

蒂桑爱乔尔 Sāng dì ài Qiáo ěr