17 de septiembre de 2013

"En Lima hay medio millón de personas que hablan quechua"

Un proyecto de ley pretende establecer el aprendizaje obligatorio de una lengua aborigen para egresar de las universidades. Más precisamente, quechua o aymara. Pablo Carreño, lingüista e investigador del problema intercultural, traduce el panorama acerca de este conflicto entre realidades.

ESCRIBE: JAVIER WONG QUIÑONES
javier.wong@revistavelaverde.pe
FOTO: ALONSO MOLINA 
¿Qué función cumplen el quechua y el castellano en el país?
En Perú hay una especialización en el uso de las lenguas. El quechua es una lengua oral y regional, con bastante peso en determinadas regiones del país. El castellano es el lenguaje oficial, escrito, académico, de importación. Así se han construido las reglas del juego.
En tu libro El quechua y la modernidad, sugieres que el índice de analfabetismo es casi un indicador de ´indianidad´. ¿Qué tan fuerte es el factor discriminatorio hacia el quechua?
Es una cuestión histórica. En el imperio incaico no había escritura y el quechua fue inmediatamente reemplazado por el castellano. Fue un asunto de inercia. Como entenderás, el Perú es un país escindido y el quechua está categorizado en el tema tradicional del “atraso”. El ejemplo reciente del funcionario cuzqueño que lo calificó de “cáncer”, es claro. En el mundo de la calle ocurre, se asocia el quechua con asuntos “atrasados”. El tema es que son puramente prejuicios. No debe ser así con un idioma que hablan más de cuatro millones de peruanos.
Los propios quechuahablantes tienden a alejarse de su propia lengua.
Trabajé en un proyecto en quechua y en quiché (una lengua nativa guatemalteca). Esta última ya es escrita; y los chicos la aprenden y reconocen. Acá es todo lo contrario. En Apurímac, por ejemplo, donde el 60% de la gente habla quechua, llegábamos a los colegios y la gente negaba su propia lengua.
¿La enseñanza bilingüe en aquellas zonas debería ser una solución?
Es cierto que en el mundo urbano, que importa mucho, se habla castellano. Todos necesitan aprenderlo, es fundamental. Pero los mismos padres a veces se niegan a la educación bilingüe, ven el quechua, nuevamente, como un sinónimo de retraso. Hablar quechua te pone en desventaja; y justamente lo que propone la enseñanza bilingüe es formarlos en los dos, pero aprender a partir del quechua.
En el proyecto de ley, se habla de una conjunción entre la “cultura dominante” y la “cultura milenaria oriunda del Perú”. ¿La obligatoriedad del aprendizaje es una manera de crear esa conjunción?
 
Por mi trabajo en consultorías sobre el quechua, he visto que los profesionales peruanos que trabajan en el interior del país tienen la necesidad de aprenderlo. He enseñado quechua a ingenieros, abogados y antropólogos. El funcionario estatal en provincia se termina encontrando con personas quechuahablantes. Sería una ventaja para el profesional peruano saber el idioma que te conecta con una parte importante del país.
Pero, ¿debe ser una obligación?
Eso sí, no sé si debería ser una obligación. Existen otras maneras.
¿No tendría mucho más valor si se comienza a impartir cursos de quechua en los colegios, por ejemplo?
Uno de los asuntos que discuto, es que se habla mucho de la interculturalidad en comunidades rurales de la selva y de la sierra, se pone énfasis en el problema bilingüe; pero donde hace más falta es en las grandes ciudades, incluso en las de la sierra. Si se enseñara en los colegios un par de cursos opcionales de quechua, sería muy útil para acercar a los dos mundos. A veces el Perú parece un país bipolar.
¿Se puede impartir el quechua en las grandes ciudades?
No hay vehículos para llenar esto. En Lima hay poquísimos centros de enseñanza de quechua, por eso se tiene que trabajar con maestros particulares. La formación de temas lingüísticos es limitada, pero demanda hay. Se piensa que el quechua es el idioma de las montañas, cuando en Lima hay medio millón de personas que lo hablan. La mayoría fue desplazada por el terrorismo. Lo mismo pasa en todas las grandes ciudades del país.
¿Cuál es el trauma que les produce a los niños quechuahablantes cuando tienen que ir a escuelas donde reina el español?
¿Qué te pasaría si, siendo niño, te mandaran a Rusia y no sabes el idioma? No vas a aprender matemática en ruso. Es lo mismo que les pasa a los niños. “Que son brutos” dicen, pero si les hablas en una lengua que no entienden, no pueden comunicarse. Yo he ido a colegios a hablar con niños en quechua, son graciosos, alegres, comunicativos. Hay que empezar a integrar al quechua, darle una forma escrita más institucionalizada. Ni siquiera hay un alfabeto utilizable para la currícula. Cuando trabajas en educación, necesitas relacionar una letra con otra, pero eso no ocurre.
¿Tiene futuro una lengua como el quechua en el siglo XXI?
Tiene que convertirse en una lengua más urbana y escrita, parecerse en ese sentido al castellano. Debe ser una lengua escrita en colegios y tener más cabida en medios de comunicación; pero eso no pasa de la noche a la mañana, claro.

Fuente: Revista Velaverde. Actualidad. Número 28. <http://www.revistavelaverde.pe/?p=5895>

8 de agosto de 2013

Congreso Internacional “Léxico y Contacto de Lenguas en los Andes”


  • Fecha:
    del 15 de agosto del 2013
    al 17 de agosto del 2013
  • Horario:
    9:00 am a 6:00 pm
  • Vacantes: 
    100
  • Modalidad: 
    Ingreso libre
  • REGÍSTRAME EN EVENTO
AGREGAR A GOOGLE CALENDAR

El encuentro dará cabida al examen de las relaciones entre lengua y sociedad vistas desde el prisma del léxico; al análisis de los sutiles procesos semánticos que han atravesado ítems o campos léxicos en una situación de contacto, sin dejar de lado el entorno cultural ni los factores pragmáticos, textuales y funcionales que condicionan su ocurrencia y les dan un perfil particular, así como a la indagación etimológica, tomando en cuenta la historia común de contactos prolongados, superposiciones y desplazamientos que comparten el quechua, el aimara y otras lenguas andinas, tanto entre sí como con el castellano. Son de nuestro interés, también, la reflexión sobre aspectos teóricos y metodológicos de la lexicografía andina, así como los estudios que examinen los factores ideológicos presentes en su desarrollo. Los avances en el examen lexicográfico, referidos tanto a los vocabularios coloniales y republicanos como a los contemporáneos, ocuparán también nuestra atención.La pregunta central de la que se ocupa el evento es la siguiente: ¿cuál es el papel del contacto lingüístico en el complejo devenir del léxico andino, sea el de las lenguas indígenas o el del castellano, y cuáles son los enfoques teóricos y perspectivas metodológicas más útiles para estudiarlo?
Estamos abiertos, asimismo, a la reflexión que se proyecte hacia otros ámbitos hispanoamericanos, sobre todo aquella que atienda a espacios en los que el castellano y las lenguas indígenas americanas han interactuado históricamente. Tendrán lugar aquí perspectivas comparativas respecto del área andina y enfoques teóricos o metodológicos que puedan dar luces sobre problemas más generales.

Ponentes principales

  • Jorge Gómez Rendón (Pontificia Universidad Católica del Ecuador / Universiteit van Amsterdam)
  • Rosaleen Howard (Newcastle University)
  • Luis Fernando Lara (El Colegio de México, El Colegio Nacional)
  • Roland Schmidt-Riese (Katholische Universität Eichstätt-Ingolstadt)
  • Rodolfo Cerrón – Palomino (Pontificia Universidad Católica del Perú)
  • Carlos Garatea Grau (Pontificia Universidad Católica del Perú)

Contacto

2 de agosto de 2013

Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua de Rodolfo Cerrón-Palomino

Desde hace una semana, tengo en mis manos una de las últimas publicaciones de mi profesor Rodolfo Cerrón-Palomino. Me refiero a Las lenguas de los incas: el puquina, el aimara y el quechua publicado por Peter Lang dentro de la serie Lenguas, sociedades y culturas en Latinoamérica que edita el mismo maestro junto a Kerstin Störl. Esta publicación contiene 14 artículos escritos por Cerrón-Palomino durante varios años que dan cuenta de sus investigaciones en torno a la lengua de los incas. Los ensayos se encuentran divididos en tres secciones. La primera sección corresponde al puquina, lengua que el autor considera como el idioma de los ancestros de los incas, provenientes del altiplano. La segunda parte trata sobre el aimara como lengua oficial de los incas míticos y la tercera aborda el idioma quechua como lengua general de los incas, ambas lenguas de origen centro-andino.

Esta publicación nace ante la necesidad de desterrar diversas falacias en torno a la lengua de los incas sobre la base de la investigación lingüística, arqueológica e histórica, ya que, durante varios años, entre muchas disciplinas afines que han abordado el tema, no ha existido consenso alguno que permita enriquecer la investigación y el diálogo dentro de una perspectiva interdisciplinaria. Además, Cerrón-Palomino, a través de este conjunto de ensayos, se propone reivindicar histórica-cultural y lingüísticamente el idioma puquina, la tercera lengua general del antiguo Perú.

Aquí les dejo un video que fue realizado para el proyecto Aula Abierta de la Pontificia Universidad Católica del Perú que aborda varios aspectos de los tratados en la última publicación del maestro.


15 de julio de 2013

Tercer workshop de Sylex

Me acabo de enterar del lanzamiento del tercer workshop que organiza el grupo Sylex (Sintaxis y Léxico) de la Universidad de Zaragoza. Al igual que sus dos ediciones anteriores (2008 y 2010), esta vez Sylex II nos presenta la discusión sobre cómo perciben y hablan los usuarios de las diferentes lenguas sobre el espacio y el movimiento. La información sobre el programa y el call for papers la pueden encontrar dándole clic aquí.

Linguistics blog

Página web oficial: http://www.linguisticsblog.tk/
Correo electrónico: jzavalat@pucp.edu.pe
Todos los derechos reservados. LIMA, 2011.
© JOEL ARMANDO ZAVALA TOVAR, 2011.

蒂桑爱乔尔 Sāng dì ài Qiáo ěr